Hace menos de 24 horas, aconteció un terrible accidente en la ciudad de Kozhikode, en el estado de Kerala, India. Los pasajeros de un avión perteneciente a la aerolínea Air India Express; fueron víctimas de un siniestro mientras este intentaba aterrizar de su llegada de Dubai.
Las autoridades de la India, informaron que aumentó hasta 18 el número de muertos por el accidente del avión de repatriación. Cuando este intentó descender en la ciudad sureña de Calcuta, se partió en dos dejando a más de una docena de muertos (hasta ahora) y a muchos hospitalizados.
La consecuencias del accidente aéreo en la India
“Por desgracia, 18 personas, incluyendo los dos pilotos, han perdido sus vidas. 127 personas siguen internadas en hospitales”, informó Hardeep Singh Puri, ante una agencia local.
La misma autoridad, informó desde su Twitter que ya fue encontrada la caja negra del avión y la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos india (AAIB, en inglés) se está encargando de investigar el acontecimiento.
Hardeep Singh Puri, también difundió imágenes del avión dividido en dos dejando la cabina de control a varios metros de distancia. Por otra parte, también se observa el reguero de asientos, parte del fuselaje y prendas de vestir distribuidas por el lugar del accidente.
Hay 18 personas en estado crítico
Abdul Karim, el superintendente de Policía de la ciudad de Mallapuram, cercana al aeropuerto internacional de Kozhikode y a donde fueron trasladados parte de los heridos, informó a Efe que al menos 18 de los heridos permanecen en estado crítico.
El trágico accidente aéreo de la India, aconteció la tarde de este viernes en el momento que un Boeing 737NG de la empresa Air India Express, se saliera de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Calcuta. En ese momento, habían 191 pasajeros, de los cuales 10 eran menores.
Este avión, ya había hecho dos intentos de aterrizaje y sobrepasó la pista por motivo de la inminente lluvia. Para su desgracia, se precipitó en una pendiente antes de dividirse en dos partes.
El mencionado vuelo, formaba parte del programa de repatriación Vande Bharat. Este tenía el objetivo de hacer más fácil la vuelta de los indios que se encontraban fuera de su país cuando inició la pandemia por Covid 19.
Información vía: rtve.es