El miércoles 22 de julio, se estrenó a través de YouTube el documental de Bad Bunny, en esta producción el cantante describe como fue que materializó su sueño de convertirse en una estrella. De igual forma, aprovechó de contar sobre su repudio hacia la transfobia y la gran fe que tiene en la juventud.
Un cortometraje basado en su vida
Por medio de su canal oficial de YouTube, Bad Bunny publicó su documental “Artist Spotlight Story”, un audiovisual dirigido por el puertorriqueño Kristian Mercado y grabado en las locaciones de un centro comercial abandonado de Miami, Florida.
“Mi sueño siempre fue este: que la gente conociera mi música, que la gente disfrutara de mis creaciones, mis inventos e ideas”, señaló el artista en los primeros minutos del documental.
¿Cómo fue su infancia?
El intérprete de “Yo perrero sola”, quien recientemente ganó el premio a mejor compositor del año, contó que uno de los primeros pasos que dio en el mundo de la música, fue crear canciones en casa cuando llegaba de la escuela. “Ese era mi diario vivir desde chamaquito, imaginar y dejar que la mente se manifieste y si tengo una idea de algo, al menos intentarlo”.
Defiende los derechos de la comunidad LGTBQ+
Para aprovechar la ocasión, habló también con respecto a su odio hacia la transfobia. Benito contó como fue su reacción cuando supo del asesinato de una mujer transgénero llamada Neulisa “Alexa”. Hace unos meses, el cantante la honró con un mensaje durante su aparición en el programa “The Tonight Show With Jimmy Fallon”.
El talento de los jóvenes en Puerto Rico
De igual forma, comentó que tiene mucha fe en el país donde nació (Puerto Rico) y en “las nuevas generaciones que van creciendo”, tal como pudo verlo de cerca en el verano de 2019.
El conejito malo, participó durante ese tiempo junto a otros artistas puertorriqueños de la talla de Ricky Martin, Residente y Tommy Torres. Estos se unieron en aquel momento a las protestas para pedir la renuncia de Ricardo Roselló, el gobernador de la isla.