Lo Lograron: Hombre recibe la vacuna contra el Covid-19 creada por Oxford y cuenta su experiencia

La Universidad de Oxford ha desarrollado una vacuna contra el coronavirus que parece ser segura para el sistema inmune y crea anticuerpos a quién se le aplique. Esto fue anunciado este lunes por la institución británica.

De acuerdo a los ensayos realizados fueron más de 1.000 voluntarios quienes se pusieron a disposición para la prueba que está entre su primera y segunda fase, mostrando resultados favorables.

Entre esos voluntarios está un argentino llamado Pablo Andrés Berra de 55 años de edad, quién cuenta los detalles del tratamiento al cual se expuso como “voluntario, por miedo”. Porque el virus se ha expandido mucho, agregó el hombre.

El objetivo de la vacuna fue generar anticuerpos y células T (glóbulos blancos) en la sangre de las personas que se les aplicó. Comprobando que estos generaron tantos anticuerpos como lo hace una persona que se enfermó y luego sanó de coronavirus.

El primer argentino que prueba la vacuna de Oxford

A través de una entrevista, el hombre agrega que encontró “un mail de una doctora” en los medios y “de inmediato” fue llamado.

“He tenido que pasar por un proceso de dos semanas hasta que por fin hoy me colocaron la vacuna”. Pablo, quién reside actualmente en Sudáfrica y trabaja como profesor cuenta que además de el Reino Unido, Oxford ofrece las pruebas en Brasil y Sudáfrica.

Fue en un laboratorio de la Universidad de Witts en Johanesburgo donde hicieron las pruebas.

“Estoy seguro que esto va a funcionar bien. Creo que hay una luz al final” dijo con tono de seguridad Berra.

El hombre agrega que no sintió ningún efecto secundario luego de aplicado el tratamiento, pero debe estar en contacto permanente con las personas del laboratorio.

 

“Las doctoras estaban contentas porque las pruebas salieron mejor de lo esperado” ya están entrando en la fase tres, dijo.

Le fue preguntado si luego del tratamiento se puede llevar una vida normal y el argentino respondió:

“Totalmente normal, pero por 12 meses tenemos que seguir con la rutina de vida. No permiten que salgamos del país o cambiar de provincia. Se pide que tengamos exposición al virus para ver si es efectivo o no. La cuarentena no es estricta aquí como en Argentina”.

Actualmente sudáfrica se posiciona en el quinto lugar a nivel mundial con más casos de personas infectadas con covid-19 por debajo de Rusia y la India.

El ministro de salud de Argentina Ginés González García pidió que en su país también se hiciera este tipo de pruebas, reuniéndose con autoridades del laboratorio Astra Zeneca para discutir el tema.

Son muchas las personas que se someten a este tipo de experimentos, arriesgando su vida con el fin de aportar un granito de arena para conseguir al fin la cura para el coronavirus el cual esperemos sea muy pronto.

¿Qué opinas de esto? Déjanos tu comentario

Puede interesarte: Científicos de Israel encuentran medicamento capaz de convertir el COVID-19 en un resfriado común

 

Compartir en:

Atención Venezuela: Reportan tormenta con amenaza de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas

440 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela en solo 24 horas para un total de 12.774