Según las informaciones más recientes, el coronavirus se ha expandido a nivel mundial, cada vez son más las personas afectadas y lamentablemente ha ascendido el número de muertes.
El miedo ha invadido a la población en general, ya que este mal se ha propagado por varios países, pero existen esperanzas de poder vencer esta enfermedad.
El testimonio de Connor Reed, llega para darnos un respiro en medio de tanta incertidumbre y es clave para ayudarnos a dejar de un lado el temor.
Este hombre birtanico de 25 años, es profesor en una unidad educativa de Wuhan y relata que al inicio de la enfermedad pensó que se trataba de una gripe normal, así lo indicó Noticias Caracol.
Su experiencia con el coronavirus empezó en noviembre del 2019, momento en el que creyó que solo era un simple resfriado.
Reed explicó, “yo pensé que estaba bien. Preparándome para volver al trabajo, me estaba sintiendo saludable; obviamente la gripa no se había ido del todo. Pero al día siguiente me desperté y me estaba sintiendo realmente mal. Ese fue el inicio de todo”.
Luego de esto desarrolló la etapa de la neumonia, que es considerada la más crítica del virus. Este chico fue el primer britanico en padecer esta enfermedad.
Dijo que “cuando llegó la neumonía, lo hizo muy súbitamente: algo así como despertarme y no ser capaz de respirar. Lo que realmente me afectó y me atemorizó fue no poder tomar una bocanada de aire completa. El aire que tomaba sonaba como un respiro en una bolsa”.
Así logró vencer el coronavirus:
Connor asistió al medico donde le indicaron consumir medicamentos para despejar sus vías respiratorias junto a un esteroide fuerte.
De la misma manera, aseguró ser una persona sin ningún tipo de vicios.
“Soy una persona joven, no fumo, no bebo… no me afectó como puede afectar a otras personas mayores y con enfermedades de base”, explicó.
Afortunadamente este hombre logró superar el terrible virus que tiene a todo el mundo de cabeza, según su testimonio la clave para lograrlo fue asistir al medico al notar los primeros síntomas extraños.
“Como la gente que se resfría continua con sus actividades, empieza a infectar a otras personas. Por esto es tan importante que las personas, donde sea que estén, si tienen algún síntoma de cualquier enfermedad, vayan a chequearse y tratar de quedarse en casa cuanto sea posible”, fue el consejo de Connor para la sociedad.
Es necesario acotar, que debemos mantener la calma, pero sobretodo cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos, visitar al medico si hay algo fuera de lugar es esencial para superar esta enfermedad.