La información fue confirmada por (Funvisis) organismo encargado de las investigaciones sismológicas en Venezuela, la cual reseño en su portal web los detalles del movimiento sísmico.
El sismo tuvo lugar hoy 1 de agosto de 2020 a las 20:03 hora local, de magnitud 4,3 a 30 km al norte de Irapa, estado Sucre y con una profundidad de 3,3 km.
Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico. Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional.
La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
A esta hora en la red social twitter se ha vuelto tendencia la información
#Sismo
| En el oriente del país Magnitud 5.1 frente a las costas de Sucre. pic.twitter.com/N8PlFfUYma — InfoviasVZLA ® (@InfoviasVZLA) August 2, 2020
Si tienes más información no dejes de comentar.