Viernes 13: Después de lo que hemos vivido este año, ya nada nos asusta

Mencionar la fecha viernes 13 puede causar cierta inquietud en más de uno al creer que se trata de un día donde hay que extremar precauciones para evitar cualquier suceso perturbador.

Aunque no es una fecha marcada en el calendario para celebrar, como un día festivo, el popular Viernes 13 hace que la población emita comentarios, ya sea sobre historias marcadas o algunas anécdotas, así como películas que cuentan posibles sucesos ocurridos.

El Viernes 13 ha sido establecido por algunas teorías de muchísimo años atrás, las cuales mostraban supersticiones que a la actualidad se han definido como falsas. Además, en la historia de la humanidad han ocurrido algunos percances que fortalecen este día, pero, según expertos, tiende a ser un trasfondo religioso.

Qué es lo que no se debe hacer en Viernes 13

Para algunas personas, este día pasa desapercibido y evitan cualquier comentario, sin embargo, para otras, es todo lo contrario, ya que están pendientes de no cometer ningún movimiento que “defina” a la mala suerte.

Las siguientes acciones están marcadas como “prohibidas” durante un Viernes 13:

  • Pasar por debajo de una escalera.
  • Sacar un paraguas y abrirlo dentro de un lugar cerrado.
  • Olvidar quitar un mantel de la mesa, específicamente de color blanco.
  • Quebrar algún cristal (espejo).
  • Tocar madera.
  • Decidir o interactuar con el número 13.
  • Cruzar los dedos.
  • Pasar a lado de gatos negros.
  • Derramar la sal.
  • Caminar sobre una grieta continuamente.

¿Cuál es el significado del número 13?

De manera simbólica, el significado del número 13 ha sido asociado con la mala suerte o la muerte. Además, se complementa con los imprevistos de la vida y cambios de esta que pueden llevar a una “muerte espiritual”.

Tragedias del Viernes 13

  • Los incendios del Viernes Negro, que tuvieron origen en Australia, ocurrieron el viernes 13 de diciembre de 1939. Estos dejaron un total de 71 muertos y mil heridos, así como 3 mil personas sin vivienda.
  • El viernes 13 de octubre, pero del año de 1972, se llevó a cabo el famoso accidente de los Andes. Aquel vuelo que terminó estrellándose, dejó únicamente 16 humanos con vida.
  • Corría 1996 y era un viernes 13 de septiembre, cuando Tupac Shakur, uno de los raperos estadounidenses más famosos de la historia, murió debido a lesiones graves de bala que había recibido anteriormente.
  • Un accidente reciente, nos lleva al viernes 13 de enero del 2012. Aquel día, un crucero terminó varado en Italia, en la isla Giglio. Murieron más de 30 personas.

Mitos y supersticiones del Viernes 13

  • Para una parte del cristianismo, el Viernes 13 recae en el día que Jesús fue sacrificado, además de que el día anterior a ese suceso se encontraban 13 personas reunidas. Debido a esto, lo definen como un día de luto.
  • El día (viernes) en que Eva mordió la famosa manzana.
  • El 13, le sigue al 12, y 12 es el número que indica los meses del año, los signos del zodíaco, los apóstoles de Jesús, entre otras cosas, lo cual lo convierte en mala suerte.
  • El viernes es el día más peligroso de la semana.
  • El miedo al número 13, o mejor dicho, la triscaidecafobia.

Los mejores memes del día más temido del 2020

Como era de esperarse usuarios de redes sociales hicieron tendencia la expresión «viernes 13», que correspondería a este viernes 13 de noviembre, ya que, tradicionalmente, se considera un día de «mala suerte».

Viernes 13 después de lo que hemos vivido este año, ya nada nos asusta

Compartir en:

José Guerra: “No hay cómo parar aumento exagerado del dólar, el bolívar ha muerto”

¿Cuánto cuesta actualmente abordar un avión desde Venezuela con destino internacional?