La verificación en 2 pasos, es una función de seguridad que incluyen ahora las aplicaciones, páginas Web y otros servicios. A raíz de la creciente ola de cibercrímenes, muchas empresas han comenzado a utilizar este método de autenticación.
Empresas como Mercadolibre, Amazon, y Google están usando esto servicios desde hace mucho tiempo por el robo y perdida de cuentas de usuario. Ahora, con la propagación de las estafas por Internet, los ciberdelincuentes, también han aprovechado las aplicaciones más populares para hacer de las suyas.
En algunos países se ha utilizado Facebook para estafar personas por medio de la usurpación de identidad por ejemplo. ¿Es esto difícil de hacer? La verdad no, con el sólo hecho de tener un indicio de contraseña o que alguien observe la contraseña que escribes sin darte cuenta, puedes ser víctima de estos delitos.
Tener un método de verificación en 2 pasos es muy importante ya que si alguien observa tu contraseña y quiere usar tu cuenta en un dispositivo que no habitúas usar, le pedirá otro método de comprobación adicional. Uno de los más utilizados, el mensaje de texto a tu teléfono personal.
WhatsApp incluye la verificación en 2 pasos
Este conocido método, pero nuevo en Whatsapp, permite darle un nivel de seguridad adicional a la aplicación número uno de mensajería de texto. Asimismo, es también la favorita de los hackers y piratas informáticos.
Esta forma de verificar tu cuenta funciona para cuando quieras cambiar tu cuenta a otro dispositivo o lo instalaste porque tu teléfono lo formateaste, entre otros por ejemplo, el sistema realice una consulta.
Recuerda que cuando activas una cuenta de WhatsApp en tu teléfono, te pide verificar con un mensaje de texto que llegará al número que deseas asociar. Resulta que este sistema por ahora se puede vulnerar.
Aunque un dicho muy conocido entre informáticos es “No existe sistema invulnerable”, si se puede hacer más difícil de violar, aquí te damos un ejemplo no detallado, sino a grandes rasgos: Tenemos el teléfono de la víctima que se le pudo haber perdido o simplemente lo tomaron sin su consentimiento, por cualquier circunstancia, el teléfono no tiene ningún sistema de seguridad activo como el bloqueo por PIN, patrón o nos sabemos su contraseña, entre otros. Instalamos WhatsApp en otro teléfono y asociamos el número de la víctima, seguidamente nos llegará un mensaje de texto, lo ingresamos ¿Y qué creen? tenemos acceso a su cuenta. Luego enviamos mensajes a otras personas y cometemos cualquier cantidad de actos ilícitos que podamos imaginar.
Cómo activar la Verificación en 2 Pasos
Ahora te explicaremos como se activa esta función para que lo pongas en práctica y protejas tu cuenta:
Entras en la App y presionas sobre los 3 puntos arriba a la derecha.
Seleccionas la opción “Ajustes“.
Seguidamente seleccionas “Cuenta“.
El cuarto paso es selecciona “Verificación en dos pasos“.
Una vez dentro del método, tendrás que seleccionar la opción “Activar“. Para eso llegamos aquí ¿No?
Aquí te pedirá que ingreses un PIN de 6 dígitos que te recomendamos sea fácil de recordar pero difícil de descifrar, después de agregar el PIN, seleccionas “Sig” o siguiente cuando se habilite. Recuerda que mientras no escribas el número, no se habilitará el botón para avanzar.
Luego te pedirá confirmar el PIN que acabas de ingresar. Escribes el mismo y presionas “Sig” o siguiente una vez que también se habilite este botón.
Ya activado tu PIN, tienes la posibilidad de activar una forma de recuperación. Te recomendamos que la uses, aunque eso queda a decisión tuya. Esta opción se activa agregando una cuenta de correo electrónico a donde te llegará un enlace por si olvidaste tu PIN, una vez que escribas tu cuenta de correo de respaldo, seleccionas “Sig” o siguiente.
Es importante que por seguridad, lo abras sí, y solo sí lo solicitaste, ya que pueden intentar acceder por este medio para acceder a tu cuenta y una vez que abras en enlace, desactivarás la opción de seguridad y le dejarás el campo libre al usurpador.
Luego confirmas tu cuenta de correo de respaldo y seleccionas “Guardar“.
Hecho todo esto, sólo te queda confirmar todo el proceso, que para eso nos imaginamos que lo hiciste. Seleccionas “OK” y voilà, ya activaste la verificación en 2 pasos.
Hecho esto, puedes desactivarlo, seleccionando esta opción, sino sólo presionas la flecha en la parte superior derecha de la pantalla para irte hacia atrás. Listo, ya le pusimos nuevo nivel de seguridad a nuestra cuenta de WhatsApp.
Quizás algunos consideren esta herramienta poco útil, pero en algún momento la puedes necesitar, así que nuestro consejo es que mejor que lo tengas activado y no lo necesites, a que lo necesites y no lo tengas activado.
Si te ha parecido útil esta información, no olvides dejarnos tus comentarios.