Cuando se supo la noticia del lanzamiento del documental “Descubriendo a Ana Frank: Historias Paralelas” se generó una gran expectativa. Esta serie, hoy se estrenó a través de la plataforma de entretenimiento Netflix, ¡una excelente forma de iniciar el mes!
PODRÍA INTERESARTE: Muere “Saturno” el famoso caimán que fue mascota de Hitler
En el documental basado en la historia de Ana Frank, la actriz Helen Mirren, quien es ganadora de un Oscar, representa a la pequeña Ana y sigue sus huellas. Utiliza las referencias que la niña dejó escritas en su famoso diario. De igual forma refuerza su papel con el testimonio de cinco sobrevivientes del Holocausto Nazi.

Soñó con ser escritora, pero murió a los 15 años
Ana Frank, murió en febrero de 1945. La causa de fallecimiento fue el Tifus, sufrió esta terrible enfermedad dentro del campo de concentración de Bergen-Belsen. La niña de sólo 15 años, tenía el sueño de ser una gran escritora y planeaba publicar su diario con el nombre de “La casa de atrás”.
El diario de Ana Frank, fue originalmente escrito en idioma holandés, pero sufrió traducciones a docenas de idiomas y hoy en día está posicionado como uno de los documentos referencia de la segunda guerra mundial.
Ana Frank nació en el seno de una familia judía. Llegó al mundo el 12 de junio de 1929 en Frankfurt (centro de Alemania). Al poco tiempo, debió huir junto a su familia a Holanda para escapar del holocausto, se refugiaron allí desde 1934.

“Espero poder confiarte todo lo que no he podido confiarle a nadie”. Se lee en la primera nota del diario, al cual Ana le dio el nombre de “Katty”. El registro de fechas, indica que lo comenzó a escribir el 12 de junio de 1942.
De igual forma, se conoce que la última anotación del cuaderno de Ana, fue el 1 de agosto de 1944, tres días previos a que los nazis desmantelaran el escondite y se llevaran a la familia Frank junto a otros judíos.
¿Qué sucedió con el diario original?
En este momento, el icónico diario de Ana Frank, reposa en la ciudad de Amsterdam. Fue cuidado por dos trabajadores de Otto Frank (el padre de la niña), estos se lo entregaron luego de que sobreviviera a la guerra.

