¡Dicho por la ciencia! Los hijos heredan la inteligencia de la madre y no del padre

Quizá hayas escuchado a un padre decir “inteligente como su padre”, cuando su pequeño hace muestra de su ingenio, pues hoy Ululeo te trae una respuesta científica para decirle que el retoño heredó toda la inteligencia de la madre y no de el.

inteligencia de la madre

Ya la ciencia logró informar que el gen de la inteligencia viene de mamá y no de papá. Cuando las personas se convierten en padres, surgen un sinfín de preguntas al respecto de a quien se parece el pequeño. Si quieres conocer la respuesta a varias de las incógnitas que más se plantean debes seguir leyendo este post.

¡Somos inteligentes como mamá!

Un hecho que siempre se ha sabido es que los niños heredan los rasgos de sus progenitores, pero no sólo los físicos, el intelecto también va incluido. Se llevó a cabo un estudio genético que determina que la inteligencia viene de la madre de la criatura.

inteligencia de la madre

Lo que se utilizó como base del estudio publicado por revista Psychology Spot, fue una encuesta de muestra que se hizo en 1994. En ese momento, participaron alrededor de 12,686 personas con edades entre 1 y 22 años, quienes fueron entrevistadas y evaluadas en distintas áreas tales como raza, nivel educativo, el estado socio-económico y preguntas similares se hicieron a las madres en el estudio.

No lo dice Ululeo, lo dice la ciencia

Al final del experimento, se determinó que el gen de la inteligencia tiene relación directa con el cromosoma X, del cual las féminas tienen dos.

Inclusive otro estudio implicado confirmó que las mujeres son las transmisoras del mencionado gen debido que tienen el doble de cromosomas X. Por esta razón, son más propensas a transmitir a sus ascendientes el intelecto.

Con estas explicaciones, ya se deja muy claro que la genética de la fémina es la que determina cuan inteligente es el niño mientras que la del lado masculino incide poco en su ingenio.

Por otras parte, la ciencia también indica que la inteligencia en un gen “condicionado”. Este generalmente funciona cuando es transmitido desde la madre.

Los genes condicionados y otra serie de genes cognitivos son activados o desactivados cuando vienen del lado del papá.

De igual forma, los especialistas también explican que en gran parte de las culturas, las madres son quien se encargan de la crianza. Por esta razón tienen más influencia en la configuración cognitiva de sus hijos desde el inicio de su desarrollo.

A pesar de que las madres tienen más incidencia en hacer que sus hijos sean más cultos, eso no significa que los padres no colaboren en este proceso.

El concepto de “inteligencia” es en extremo amplio que recibe influencia de varios factores. Según estudios, el 40-60% de nuestro intelecto es heredada, mientras que el resto está determinado por otros factores. Algunos de ellos, son el sistema educativo, la conexión emocional con los padres y el contexto cultural.

Compartir en:

¡No puede ser! Nuevo virus amenaza a China dejando decenas de contagiados y siete muertos

Un hombre muere tras ser picado en la lengua por una avispa en los Alpes franceses