Mascarilla menstrual: El ‘boom’ entre las mujeres para verse bellas ¿Te atreverías usarla?

No hay mujer que se resista al uso de una mascarilla facial, todas quieren  lograr un rostro firme, sin arrugas, sin ojeras, en fin una cara tersa, a partir de cierta edad la piel se vuelve más flácida y va perdiendo su elasticidad y tersura original debido tanto a los agentes externos con los entra en contacto a diario como a los inevitables efectos del paso del tiempo.

Pero ¿hasta dónde puedes llegar para estar hermosa? En los últimos tiempos ha sonado mucho en las redes sociales mujeres que han sobre pasado los limites, ya no mas mascarillas tradicionales, ahora la tendencia es “mascarillas menstruales” Suena descabellado y seguramente nunca se te había cruzado por la mente, pero ya está siendo aplicada en el cuidado de la piel.

Conozcamos algunas mujeres que utilizan mascarilla menstrual

Laura Restrepo, fundadora de la empresa Cup Colombia, dedicada a la venta de copas de silicona para recoger flujo menstrual como alternativa a las toallas, a probado los beneficios de aplicarse los desechos femeninos en el rostro a través de un video que ha generado bastante estupor, demostró los pasos para realizarlo. Sin embargo, las críticas se han convertido en la principal reacción por parte de los usuarios.

Entre las opiniones que han aparecido, algunos consideran que puede ser perjudicial para el rostro, debido a que no ha sido comprobado realmente los supuestos beneficios.

Jessica Yarbrough, una joven estadounidense reveló que reutilizó su sangre menstrual, lo realmente impresionante es que lo hizo a través de una mascarilla facial. «Mi período no había tenido ningún uso hasta ese momento (además de alertarme sobre el hecho de que mi útero permanecía, afortunadamente, desocupado), así que esto me intrigó», dijo Jessica a una revista femenina internacional.

A ello se le sumó la obsesión por la belleza y el interés por un cuerpo sano, agregó la joven. Cabe destacar que, según relató Jessica, el artículo lo leyó justo cuando estaba en «sus días» así que procedió de inmediato con el experimento.

La estadounidense Mary Miranda, de 36 años, reconoce que el tratamiento facial con su sangre menstrual le deja la piel “brillante” e incluso le ha ayudado a desaparecer las cicatrices del acné.

Todos los meses se hace un tratamiento facial con su menstruación que deja en su cara hasta por 30 minutos, también pinta cuadros y riega plantas con ella como una forma de devolver su sangre a la tierra.

“La sangre menstrual es curativa y tiene propiedades antiinflamatorias y está llena de ricos nutrientes como zinc, cobre, magnesio, calcio, sodio, hierro, nitrógeno, fósforo, potasio. Mi cara siempre se siente más suave, más nutrida y brilla”

Mary  espera ayudar a otras mujeres a superar los mitos que rodean el ciclo menstrual.

Gabrielle Schlegel, 26 años británica trabaja con pinturas que representan los aspectos físicos del cuerpo femenino, como el útero, la vagina y la vulva, al mismo tiempo  ella se relaja usando máscaras faciales también de su sangre menstrual. Ella dijo que tenía grandes beneficios para la piel y evitaba los brotes y dejaba su piel radiante.

¿Qué contiene la sangre menstrual?

La menstruación no solo es sangre,  cada mes, las mujeres liberan un equivalente a una taza de esa sustancia cuyos componentes son: células muertas, horminas, células madre, proteínas, minerales, agua y lípidos.

¿Cómo aplicar sangre menstrual como mascarilla?

Entre las principales recomendaciones que se realizan se encuentran: 

No comentarle a nadie que no comprenda  el uso diverso de la sangre menstrual –ya saben, para evitar comentarios negativos.

Recolectar la sangre menstrual con la copa menstrual, vaciarla en un vaso para poder empezar a maniobrar con ella.

Con el dedo o algodón, empezar a colocar la sangre menstrual sobre el rostro. Dejar reposar durante 20 minutos. Repetir el proceso durante 3 días.

Limpiar con agua hasta que los restos de sangre menstrual desaparezcan del rostro.

Las personas que aplican la máscara de sangre menstrual en su rostro, notan que tienen menos erupciones de acné y un glow que las empodera. Actualmente no se sabe si esta mascarilla es funcional debido a sus células madre o a sus nutrientes, pero se sospecha que tiene una poderosa habilidad de ser absorbida por la piel y crear un efecto sorprendente en el rostro.

Contraindicaciones de la mascarilla de sangre menstrual

Es importante señalar que la sangre menstrual es estéril, sin embargo al estar en contacto con alguna Infección de Transmisión Sexual en los genitales –como el Virus del Papiloma Humano o Herpes– puede ser contraproducente usarlo como mascarilla facial.

¿Qué sería capaz de hacer para verte bella?

Compartir en:

Expresiones que solo entiende un Venezolano

Se revela todo sobre la pelea legal de 12 años entre el Chavo y la Chilindrina