La información fue dada por por el servicio sismológico Funvisis mediante su cuenta de twitter, dando a conocer qué resultó ser un sismo de 2,9 de magnitud.
Fue bastante bajo en comparación con otros acontecimientos por lo que el ente hizo un llamado a mantener la calma.
La hora en que se registró el temblor fue a las 20:40 en la zona del noroeste de Valencia, y con una profundidad de 13,7 km.

Además dejaron el siguiente mensaje:
Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico. Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional.
La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
#Entérate 💻📲 | Sismo de magnitud 2,9 se registró hoy en #Valencia
Ingresa a nuestra página web y conoce más sobre este evento 👉 https://t.co/xggl7NX7Tu
#ServicioSismológico pic.twitter.com/1AMHaFfR0k
— Funvisis (@FUNVISIS) June 26, 2020
Los usuarios en las redes sociales se han pronunciado sobre el temblor, muchos comentando que han podido darse cuenta de el mismo, mientras que otros se preguntan en qué momento ocurrió.

