Cuarentena: Cómo hacer un spa casero para combatir el estrés

Dado el estado de alarma en el que nos encontramos tratar el estrés  se ha convertido en un requisito indispensable a la hora de afrontar esta situación.

Una excelente opcion es la de tomarte unas horas de relajamiento para liberar tensiones,cansancio y malestares creando una zona de spa en tu casa, lo que tienes que hacer es condicionar un espacio en el propio hogar no necesitas invertir dinero ni disponer de una estructura perfecta. Bastará con jugar con los elementos que tenemos y disponer de ellos de tal forma que resulten favorecedores.

¿Que necesitas para hacer un spa casero para combatir el estrés?

Mascarilla facial

  

   

Mascarilla capilar

    

    

Toallas (con un par será suficiente)

Incienso y velas aromáticas

Té o infusión relajante

Las infusiones nos ayudan a aliviar tensiones así que son de gran utilidad en estas situaciones.

Lociones hidratantes para el cuerpo, las manos y el rostro

La hidratación es el cuidado más importante que puedes darle a tu piel para que tenga un aspecto bonito y esté sana. Muchas veces lo olvidamos y el resultado es una piel seca, deshidratada, escamada.

Sales de baño si no tienes usa sal marina gruesa

Las sales tienen grandes beneficios en nuestro organismo como relajante, desintoxicante , mejora la circulación y humecta la piel  ya a que el cuerpo al entrar en contacto con el agua caliente y los minerales que las sales contienen libera las toxinas, abriendo los poros y proporcionando un sentimiento de relajación de todos tus músculos, con lo que te desharás del estrés.

Ya tenemos todo lo necesario para nuestro Spa casero

  • Date un buen baño, nada mejor que empezar tu día de spa limpia e hidratada, el agua tibia ayudará a que tus poros se abran y así las sales  que apliquemos penetrarán mejor. Además, el agua es como una terapia que nos vendrá súper bien.

Llena de aceites y aromas deliciosos para entrar en ambiente, ten a la mano toallas y todo lo que necesites.

  • Un exfoliante te va ayudar a remover todas las impurezas que hay dentro en nuestra piel.  Una vez que se haya removido todo lo que no deseamos, es turno de hidratar nuestra piel: una buena crema corporal, y una mascarilla
  • Un buen masaje no estaría nada mal
  • No te olvides del cabello una mascarilla natural aportará fuerza y vitalidad.

Es hora de consentir a tus pies y manos  esto puede ser algo muy relajante

  • Consigue una tina con agua tibia, una toalla y los utensilios necesarios; no olvides la piedra pómez, las tijeras de cutícula y una lima en buen estado.
    Elige el tono de esmalte de uñas que vayas a usar, y ten cerca un poco de algodón. Procura tener todo a la mano para que no tengas que salir corriendo a buscarlo
  • Retira el esmalte de uñas viejo
  • Moja tus pies unos quince minutos en agua tibia con un producto especial para pedicure, o bien agrégale al agua algún aceite con esencia. Además de ser relajante, logrará suavizar tus pies para facilitar la eliminación de piel seca y muerta.
  • Sécalos muy bien
  • Suaviza tus pies
  • Dale color a tus uñas

 

Después de esto te sentirás mucho más relajada  y lista para afrontar la cuarentena  con mejor actitud.

Compartir en:

España reporta el peor balance diario: 209 muertes y 3.431 contagios en un día

Proyectan banderas de países afectados por COVID-19 en el Cristo Redentor