9 Cuevas más impresionantes de Venezuela

Venezuela destaca por tener un sin fin de paisajes hermosos pero en esta oportunidad sabremos un poco más de las cuevas más impresionantes del país.

Las cuevas son cavidades naturales bajo la superficie de la tierra dentro de una montaña; estas pueden ser de diferentes tamaños y están formadas por diversos tipos de roca que responden a diferentes procesos geológicos a través de los años. En general podemos decir que las cuevas son lugares dignos de admirar.

Cuevas de Venezuela:

1. Cueva Humboldt

Cuevas venezolanas

La cueva Sima Humboldt o Sima Mayor llamada así por el explorador y naturista alemán Alexander Von Humboldt esta situada en el tepuy Sarisariñama en el estado Bolívar, es el abismo más grande del mundo.  Su volumen absoluto es de 18 millones de metros cúbico, su anchura superior es de 352 metros y 502 metros por debajo. A solo 700 metros de la Cueva Humboldt se encuentra la Sima Martel para sumar un total de cuatro cuevas en el Sarisariñama.

2. Cueva Los Escorpiones

Cuevas venezolanas

Llamada así por la cantidad de escorpiones que habitan en su interior y son la segunda raza más venenosa del país, es por ello que aun no ha sido explorada en su totalidad; esta comprende un sistema de cuevas que se encuentran en el Macizo Turimiquire en el estado Anzoategui. este sistema posee tres grandes niveles en caída vertical, que conduce al Salón de la Gloria, El Abismo y La Cripta.

Su entrada tiene un diámetro de 10 metros, 411 metros de desarrollo vertical y una desviación de -440 metros.

3. Cueva El Indio

Ubicada en el Hatillo estado Miranda, en un parque con el mismo nombre, en el cual se encuentran dos cuevas que pueden ser visitadas por el publico en general. Una de estas es la propia Cueva del Indio con 120 metros de longitud y un entrada de unos 1.020 metros sobre el nivel del mar y la otra es la Cueva del Pío que es la más grande del parque y tiene 195 metros de longitud y 11,5 metros de profundidad.

4. Cueva El Fantasma

También conocida como Cueva Charles Brewer es una de las más antiguas del mundo, ubicada en el Aprada Tepuy, en el Macizo del Chimantá  en el estado Bolívar; alcanza los 4.482 metros de largo lo que la convierte en la cueva de cuarcita más grande de Venezuela y del mundo.

Fue descubierta en el año 2002 por el científico venezolano Charles Brewer Carías; dentro de la cueva hay un río, cataratas, y un lago profundo y su nombre indígena es Imawarí Yeutá, que hace referencia a una especie de duende y protector de la montaña en la mitología de la etnia Pemón.

5. Cueva El Pirata

Esta cueva es poco conocida y también llamada El Quebradón se encuentra en el estado Mérida, tiene dos entradas y salidas, se formo por la erosión del agua del parque Sierra Nevada; aquí habita una gran diversidad de fauna y su temperatura por lo general va desde 19° hasta 22°. Fue descubierta por el pirata Henry Morgan cuando estaba en busca de refugio.

6. Cueva El Guácharo

Es una de las más conocidas y visitadas, esta ubicada entre el estado Monagas y el estado Sucre; fue el primer monumento natural decretado en el país. Esta labrada en rocas sedimentarias que se formaron hace 130 millones de años; una de las características más resaltantes de este monumento natural es que es el habitad natural del guacharo que es un ave nocturna que vive en el oscuridad y solo abandonan la cueva en busca de alimentos.

7.Cueva  Alfredo Jahn

Ubicada en Birongo estado Miranda; se bautizó con ese nombre en honor a Alfredo Jahn, pionero de diversas disciplinas científicas en Venezuela como la Geografía, la Geología, la Topografía, entre otros, quien además fue fundador de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. Es una cueva húmeda, todavía activa, que se ha ido formando gracias a la acción de la Quebrada Cambural.

8. Cueva Roraima Sur

 

Cuevas venezolanas

Cerca de la frontera con Brasil, en el estado Bolívar se encuentra la cueva Roraima Sur o también conocida como Ojos de Cristal tiene 10.820 metros de desarrollo y fue descubierta en el año 2003; su entrada no es llamativa y todos sus túneles se comunican.

9. Cueva El Samán

Cuevas venezolanas

Se encuentra ubicada en la Sierra del Perijá en el Estado Zulia; es la cueva de mayor extensión en Venezuela con 18.2 kilómetros.

En su interior hay muchos pasadizos y laberintos, identificándose unas 99 cavidades conectadas entre sí por corrientes de agua provenientes de río Socuy, el cual se encarga de mantener la cueva en crecimiento y formación. En temporada de lluvia este río sumerge la entrada de esta cueva y la única manera de entrar es buceando.

¿Y tu ya visitaste alguna de estas cuevas de Venezuela?

Compartir en:

¡Sorprendente! Conoce estos animales peculiares en su especie

¡Cariñosos! Estos son los perros más amorosos que pueden haber