¡Cosas que debes hacer antes de morir si eres venezolano!

Venezuela posee un “ancho” en gentilicio, turismo, paisajes, cultura, gastronomía y etnias es por ello que acá te presentamos las 10 cosas que debes hacer antes de morir.

Lugares que debes visitar

1. Parque nacional El Ávila

Localizado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela. Se extiende desde Caracas (Distrito Capital), y todo el norte del estado Miranda y sur del estado Vargas. Este parque nacional tiene una vegetación montañosa por su ubicación geográfica, cuenta con muchos bosques (residuos tropófilos, semi-deciduos, submontanos) para realizar recorridos. Su clima es de montaña, por tal cosa se aprecian los particulares y variedades de ecosistemas. Con respecto a su fauna se pueden encontrar animales vertebrados e invertebrados entre los mamíferos que han desarrollado su hábitat en este parque tienen rabipelados, venados matacán, zorro​s, cachicamos, cunaguaros, ardillas entre las aves destacan los turpiales y las urracas verdes. En el teleférico disfrutarás de otra aventura. 

Vista de la ciudad de Caracas hacia el parque nacional El Ávila.

2. Colonia Tovar

Es una ciudad venezolana, capital del municipio Tovar, en el estado Aragua. Fundada por un grupo de inmigrantes alemanes provenientes del entonces estado independiente de Baden. Es famosa por su cultura, clima, turismo y la variedad de cultivos tales como durazno, fresa, remolacha, zanahoria, brocoli, coliflor, colibrí entres otros. La gastronomía está condicionada por su origen alemán en los pequeños restaurantes y luncherías que se encuentran en el sitio donde sirven pasteles, bizcochos, churros, fresas con crema y platos típicos de algunos imperios extintos.

Colonia Tovar, estado Aragua.

 3. Pico Bolívar

Es uno de lo puntos geográficos más visitados por los venezolanos, una de las principales cosas que debes hacer antes de morir es subirlo y mejor aún si está nevando. Caracterizado por ser uno de los accidentes geográficos más altos, es el sexto en altura en latinoamérica y el primero en Venezuela tiene aproximadamente 5000 metros de altitud. Se encuentra ubicado en el estado Mérida y pertenece a la cordillera de los Andes que atraviesa la parte occidental de Suramérica.

Pico Bolívar, punto más alto de Venezuela.

4. Volver a la infancia en el Canaima

Declarado patrimonio de la humanidad el Parque Nacional Canaima es el sinónimo de aventura y turismo puesto que sus ecosistemas te brindan una expectativa extraordinaria, es el sexto parque nacional más grande del mundo. Los tepuyes, ríos, animales y plantas hacen del parque algo fantástico para ir a visitarlo.

Vista de los tepuyes, vegetacion e hidografia del parque.

5. Ir a la procesión de una virgen

La población venezolana se caracteriza por tener devoción ante las vírgenes por ende cada fecha aniversario de una de ellas se hace una procesión en partes del país a donde se refiera a la aparición mariana. Dado esto, la caminata religiosa más venerada de los venezolanos es de la Virgen de la Pastora realizada en Barquisimeto, estado Lara, todo los años el día 14 de enero. También hay que destacar las procesiones de la Virgen de La Chinita del Zulia y la Virgen del Valle de Margarita.

Procesión dial de la Divina Pastora en Barquisimeto, estado Lara.

Comidas que debes probar

6. Cachapa

Culturalmente y gastronómicamente la cachapa tiene un sentir venezolano y es degustar es exquisito sabor de este plato con queso de mano. Acostumbrado a comerse en los llanos venezolanos, la historia de esta se ha extendido por lo largo y ancho del territorio nacional donde su guarnición es variada tal como lo es el cochino frito, carne en vara, aguacate y distintos quesos según la región donde te encuentres. Esto es uno de los placeres venezolanos.

Plato tradicional de la gastronomía venezolana.

7. Pescado en la playa

Si nunca has comido pescado con tostones y ensalada en la playa pues estás perdiendo el tiempo, no puedes morir sin antes haber probado este plato tradicional de las costas venezolanas. A lo largo de la cordillera de la Costa desde Yaracauy hasta Sucre y por supuesto Margarita, en sus playas esta comida es el pan de cada día entre venezolanos. En la zona oriental del país también se acostumbra a comer.

Pescado frito con ensalada y tostón.

8. Cruzar el puente sobre el lago

A vivencias este es una de las cosas que debes hacer antes de morir puesto que este puente solo es transcurrido por los zulianos y los de Falcón, Lara, y Trujillo. El recorrido es más de 8500 metros lo que podría traducirse unos 15 minutos sobre el puente de un lado a otro.

Puente Rafael Urdaneta o puente sobre el lago de Maracaibo.

9. Conocer las etnias venezolanas

Venezuela al ser un país colonizado debido a esto la raza se esparció por todo el territorio nacional y pues las etnias se sitúan en varias partes de la nación. Según el censo de 2011, la mayoría se hallan en zonas de los estados de Zulia (61,2 %), Amazonas (10,5 %), Bolívar (7,5 %), Delta Amacuro (5,7 %), Anzoátegui (4,7 %), Sucre (3,1 %), Monagas (2,5 %) y Apure (1,6 %).

Puedes conocer de las etnias “arahuacas” a los Wayuu que habitan en el estado Zulia y la Guajira, de los pueblos caribes a los Pemones que se encuentran en el Alto Paragua estado Bolívar y en la Gran Sabana, de los pueblos yanomami que habitan en el estado Amazonas, entre muchos más.

Etnias venezolanas del estado Zulia.

10. Asistir a un juego de la Vinotinto 

El fútbol en Venezuela no ha tenido auge suficiente a través del tiempo pero si hablamos de la selección nacional estaríamos sintiendo amor, pasión, sentido de pertenencia al ver un juego de los profesionales del balompié. ¡La camisa vinotinto no puede fallar! Puedes disfrutar de cualquier partido en los estadios de nuestra nación tales como el Olímpico de la UCV (Caracas), el CTE de Cachamay (Bolívar), el Monumental de Maturín (Moganas) o el Polideportivo de Pueblo Nuevo (Táchira), tienes para escoger a donde ir en una fecha Fifa de la Vinotinto. ¡Esta es una de las cosas que debes hacer antes de morir!

Fanáticos venezolanos en las tribunas en un partido de la Vinotinto.

¿Cuáles de estas cosas te faltan por hacer? Déjanos tu comentario 

Compartir en:

¡Gorditos y bonitos! 5 razones que te harán querer un esposo gordito

Las comidas venezolanas extrañas que tienes que probar