Las redes sociales son un instrumento utilizado por la mayor parte de la sociedad a nivel mundial. Con el fin de divertirse, relacionarse con otras personas, vender productos, entretenerse y muchas otras cosas más, miles de usuarios ingresan a ellas diariamente.
Una de las que más ha agarrado popularidad en los últimos meses ha sido Tik Tok, esta aplicación es disfrutada por personas de todas las edades. Sin embargo, los jóvenes son los que más recurren a ella.
Tik Tok le pertenece a una compañía China y ha sido descargada más de 2 mil millones de veces alrededor del mundo. Recientemente se conoció que las autoridades estadounidenses están evaluando la posibilidad de prohibir esta APP.
Mike Pompeo, secretario de Estado, fue el encargado de dar la información. Aseguró que varias aplicaciones de redes sociales chinas, incluyendo Tik Tok corren el riesgo de ser vetadas.

En ese orden de ideas le preguntaron si es conveniente que las personas descarguen esta herramienta y su respuesta fue “Solo si desea que su información privada esté en manos del Partido Comunista Chino”.
¿Por qué quieren prohibir Tik Tok?
Según los expertos, la preocupación con esta aplicación es que la misma pueda transmitir información confidencial al Partido Comunista Chino.
Mediante un comunicado, un portavoz de Tik Tok, aseguró que esto es totalmente imposible. Parte del comunicado reza: “TikTok está dirigido por un CEO estadounidense, con cientos de empleados y líderes clave en materia de seguridad, productos y políticas públicas aquí en los Estados Unidos”.
Recordemos que ByteDance, es la compañía dueña de Tik Tok, tiene su sede en China, específicamente en la ciudad de Beijing. La aplicación no fue compatible con celulares inteligentes de Estados Unidos, hasta el año 2018, cuando la musica.ly llegó a un acuerdo de 1000 millones de dólares para unirse a Tik Tok, así lo informó inforum.
El director asociado del Instituto de Educación e Investigación en Seguridad Cibernética de NDSU, Jeremy Straub, aseguró que el gobierno de EE.UU se encuentra evaluando la posibilidad de prohibir dicha aplicación para proteger al público.
Por otra parte dejó claro que no es necesario que los padres, representante o usuarios de la App se alarme, pues todavía no hay ninguna amenaza específica que sea asociada con Tik Tok.
Además aseguro que la única preocupación que existe actualmente es lo que el gobierno chino pueda hacer con la información almacenada.
¿Que hacer con esta situación?
Es importante mantenerse informado sobre situaciones como estas, sobre todo los padres que deben vigilar las aplicaciones que frecuentan sus hijos. Asimismo es importante explicarle a los niños y adolescentes como pueden proteger su información.
Según dijo Straub, “Comenzar en el jardín de infantes e incluso en el preescolar para comenzar a hacer que los niños piensen sobre qué es lo que están revelando“.
Es necesario recordar que el 29 de junio del presente año la India decidió prohibir docenas de aplicaciones chinas, entre ellas Tik Tok. El motivo de esto fue la preocupación que tenían por la seguridad nacional.
En la frontera del Himalaya tropas indias y Chinas se enfrentaron. Poco tiempo después el país decidió negar el acceso a las aplicaciones.

