Hace pocas horas, se registró un temblor de magnitud 7,5 con epicentro a 23 km al suroeste de Crucecita, Oxaca. Tuvo una latitud 15,57, una longitud de -96.09 y una profundidad de 5 km, fue exactamente a las 10:29 (hora del centro de México). El sismo también se sintió en la CDMX y en el área metropolitana.
Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, confirmó que hasta el momento, no se han reportado daños en el territorio. Solo se han sufrido algunos cortes de electricidad, los cuales ya están siendo solventados.
Hasta el momento no se reportan daños en el #Edoméx, únicamente cortes de energía eléctrica que ya están siendo atendidos.
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) June 23, 2020
En primera instancia, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico notificó que no existían alertas de este tipo de fenómenos en México. La razón de esto es que, el epicentro del evento tuvo lugar en una zona continental de Oaxaca. De igual forma, recomendaron a los ciudadanos estar preparados ante posibles réplicas.
El Centro de Alerta de #Tsunamis del #Pacífico informa que no hay alerta de Tsunami para #México, debido a que el epicentro del #Sismo se registró en zona continental de #Oaxaca. Sin embargo, la población debe mantenerse alerta por posibles replicas. pic.twitter.com/OIJeF8Q7Kc
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 23, 2020
Un fallecido en Oaxaca
El gobernador de Oaxaca, informó en WRadio que por desgracia una persona murió en Huatulco por el brusco movimiento sísmico de este martes. También contó que un individuo resultó herido por un derrumbe ocasionado por el fenómeno.
#Ahora – Informa el Gobernador de Oaxaca que desafortunadamente el sismo ha dejado un fallecido y un herido en Huatulco por un derrumbe. https://t.co/ht6KG5q8uT
— SkyAlert (@SkyAlertMx) June 23, 2020
Más tarde, decidieron levantar una alerta de tsunami en las zonas costeras de varios países, incluyendo México, Guatemala, Honduras y el Salvador.
Se confirma la posible amenaza de #tsunami por el @NWS_PTWC con variaciones de entre 1 y 3 metros de altura. Por precaución se recomienda alejarse de las costas de Oaxaca y Chiapas. pic.twitter.com/yhIjvEcDky
— SkyAlert (@SkyAlertMx) June 23, 2020
Desde sus redes sociales, López Obrador emitió un mensaje en el cual reportó que luego de un contacto con la Protección Civil, fue confirmada la ausencia de daños, “Debemos mantener la calma”, indicó el presidente.
Mensaje al pueblo de México. pic.twitter.com/baBtlTl8UD
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 23, 2020
El presidente Andrés Manuel López Obrador, se encargó de comunicar que hasta el momento, no se ha reportado ningún daño. No obstante, el movimiento telúrico tuvo presencia en los estados de Oaxaca, Estado de México, Puebla, Morelos y Ciudad de México.
Segundo mensaje al pueblo de México. pic.twitter.com/ASUHeM8iYD
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 23, 2020
La Protección Civil, exhortó a los pobladores a mantenerse al pendiente por las posibles réplicas y señaló la importancia de seguir las medidas de protección (no correr, no gritar y no empujar).
Recuerda que después de un #Sismo se pueden presentar réplicas pic.twitter.com/OVQwnW0do6
— Protección Civil Edoméx (@pciviledomex) June 23, 2020