¡Tienes que verlo!, pingüinos visitan museo de arte en Kansas

Por motivos del confinamiento provocado por el Covid 19, la mayoría de los sitios turísticos se han visto obligados a cerrar sus puertas por un tiempo para así evitar aglomeraciones y posibles contagios, las reglas establecen que este tipo de lugares deben estar completamente cerrados para humanos, por esta razón el Museo de Arte Nelson-Atkin, en Kansas, EEUU, tuvo la iniciativa de programar una visita guiada destinada a unos pingüinos del zoológico de la ciudad.

¿Cómo reaccionaron los pingüinos?

El video, fue publicado en Youtube, ante esto el director del zoológico, Randy Wisthoff contó que el cierre temporal del lugar, ha provocado que varios animales se sientan solos, tomando en cuenta que estaban acostumbrados a constantes visitas y extrañan compartir con humanos, ante esta situación, optaron por llevar a tres pingüinos peruanos a dar un paseo en el Museo de Arte local. 

Aprovechando que, el museo Nelson-Atkin tiene sus puertas clausuradas para los humanos, estos animales pudieron visitar con total tranquilidad las instalaciones del sitio para apreciar una amplia variedad de cuadros que se exhiben en sus paredes. El director Ejecutivo y CEO del museo, Julián Zugazagoitia explicó a lo largo del video que estos animalitos fueron tratados como humanos, se les habló en español y estos aparentemente, lo entendían bastante bien.  

No obstante, también añadió que los tiernos pingüinos mostraron más aprecio hacia las obras de   Caravaggio que a las de Monet.

No es la primera vez que esta especie muestra un elevado nivel de inteligencia, puesto que hace varias semanas, el acuario de Shedd de Chicago posteó en sus redes sociales que en un “experimento” los trabajadores del lugar liberaron a unos pingüinos para que pasearan por un rato el resto de las instalaciones del acuario.

Los lindos pingüinos, de nombre Edward y Annie, en el tiempo que estuvieron libres dieron un corto paseo, en el cual demostraron mayor apego hacia las especies que habitan en la zona amazónica, una sección destinada a animales originarios de esta área de América Latina.

Compartir en:

Venezuela registra el pico de contagios más alto de COVID-19 con 45 nuevos casos

São Paulo: Sistema de salud al borde del colapso