Este domingo, Bruno Covas el alcalde de São Paulo, la mayor ciudad de Brasil, confesó que la posibilidad de decretar la cuarentena total se está evaluando y podría estar muy cerca.
“Las tasas de contagio en la ciudad siguen en alta e invirtieron una tendencia de caída que se venía registrando hasta comienzos de mayo. Estamos acercándonos a los momentos más difíciles”, admitió Covas en rueda de prensa nacional.
La octava ciudad más habitada
São Paulo, está posicionada como la octava ciudad mas poblada de todo el globo terráqueo, teniendo 12,2 millones de habitantes (número que llega a 21 millones teniendo en cuenta los otros 38 municipios de toda la región metropolitana), actualmente, las camas del sistema público de salud están ocupadas en un 90% y las camas de enfermería un 76%, según estadísticas proporcionadas por el mismo alcalde.
“Todos los días ofrecemos nuevas camas porque nueve de cada diez pacientes atendidos reciben alta, pero la tasa de contaminación sigue alta y el sistema está próximo al colapso”, añadió el alcalde de la ciudad.
Para aprovechar la rueda de prensa, hizo aparición el secretario municipal de salud, Edson Aparecido, quien ofreció cifras exactas, las cuales indicaron que al ritmo con el que están presentando los contagios hasta hoy, basta para que el sistema sanitario colapse en 15 días.
“Incluso con todo el esfuerzo que hemos hecho hasta ahora, con la ampliación de las camas y la contratación de otras, todo eso será insuficiente ante el grado de evolución (de los contagios) que venimos registrando hasta el momento en la ciudad. En seis hospitales ya no tenemos ninguna cama disponible”, manifestó el secretario de Salud.
“Hasta el 23 de abril teníamos un promedio de 812 notificaciones diarias de posibles casos. El sábado fueron 3.867 notificaciones”, argumentó.
Los datos oficiales, indican que el municipio de Sao Paulo, ha registrado hasta el día sábado 38.479 casos positivos de Coronavirus, 135.000 posibles casos no descartados y 2.813 fallecimientos confirmadas.
Información suministrada por: lavanguardia.com