Ballenas jorobadas recorren las aguas de Anzoátegui durante cuarentena

En medio de la pandemia creada por el coronavirus, la naturaleza nos sonríe y nos regala uno de sus mejores espectáculos.

A través de varios vídeos compartidos en las redes sociales, recientemente se pudo observar el momento en que una ballena jorobada junto a su cría apareció en el estado Anzoategui, específicamente en el Parque Nacional Mochima.

Cerca de la Isla borracha se encontraban “jugando” estos animales. El vídeo fue captado por un pescador, quien a pesar de la cuarentena salió hacer su trabajo. Entonces pudo apreciar este lindo momento.

Varios usuarios de la red social twitter estuvieron de acuerdo con que estos cetáceos desde hace “mucho tiempo” no se encontraban por dicha zona.

A continuación vea el espectáculo natural:

Es importante resaltar que estos animales no suelen frecuentar mucho las costas venezolanas. En años anteriores fueron victimas de la caza furtiva. Todo lo contrario a los delfines.

De hecho al Parque Nacional Mochima también suelen llamarlo “ruta de los delfines”. Estos aparecen por el lugar constantemente y no corren ningún peligro.

Desde el año 2011 las ballenas jorobadas no visitaban este lugar. Y para ese entonces esta especie “llevaba por lo menos medio siglo desaparecido del Caribe venezolano”. Según explicó el portal radioprimerísima.

A través de su cuenta en Instagram el Ministerio de Ecosocialismo del estado Anzoategui (Minec) expresó.

“Ambientalistas de todo el mundo están indicando que las cuarentenas aplicadas para contener el Covid-19, representan beneficios para el ambiente puesto que hay menos emisiones de CO2 a la atmósfera, ha disminuido drásticamente la caza de fauna silvestre y la estadía de los humanos en sus hogares ha hecho que los animales retomen espacios, como en Venecia donde cisnes y peces regresaron a los canales de navegación. Mochima no escapó a esta realidad y dos ejemplares de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), con sus aletas blancas pectorales que las caracterizan fueron avistadas!”.

View this post on Instagram

🐳😍🌎🙏🔝 #Repost @minec_anz — #19Mar🎍Este video fue tomado el pasado martes de cuarentena, en las proximidades de Isla Borracha del #PNMochima, por el pescador José Luis Alcalá. Ambientalistas de todo el mundo están indicando que las cuarentenas aplicadas para contener el Covid-19, representan beneficios para el ambiente puesto que hay menos emisiones de CO2 a la atmósfera, ha disminuido drásticamente la caza de fauna silvestre y la estadía de los humanos en sus hogares ha hecho que los animales retomen espacios, como en Venecia donde cisnes y peces regresaron a los canales de navegación. Mochima no escapó a esta realidad y dos ejemplares de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), con sus aletas blancas pectorales que las caracterizan fueron avistadas! Mamá y cría, se observaron comiendo y jugando en el mar, que para ellas es su hogar. Nuestro pueblo pescador, humilde y sincero no pudo ocultar su emoción. Y con desparpajo oriental expresaron lo que sintieron. Mientras ellas disfrutan de su hábitat, nosotros seguimos colaborando con disciplina al mantener la cuarentena social y colectiva. #RompeLaCadenaDeTransmision #QuedateEnCasa #LaPrevencionEsLaClave #Covid19 #ElAmbienteSeRestaura

A post shared by 🇻🇪 El Vistazo, Venezuela (@diarioelvistazo) on

También te puede interesar: Héroes sin capa: Médicos y enfermeras usan bolsas de basura para protegerse del coronavirus

Compartir en:

Pastel de coronavirus, la nueva tendencia para cumpleaños

Bebé italiano superó el coronavirus y ahora es símbolo de esperanza.