Designan nuevo CNE en Venezuela, sale Tibisay Lucena, la sustituye Indira Alfonzo (Detalles)

Este Viernes 12 de Junio fue designado el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) en Venezuela, que ahora será presidido por Indira Alfonzo, sale después de largos años en la presidencia Tibisay Lucena.

Indira es la expresidenta de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, su desinación fue realizada la noche de este viernes, por la Sala Constitucional del máximo juzgado.

Los otros integrantes del CNE son: Gladys Gutierrez, quien fue presidenta del TSJ desde 2013 hasta el 2017, también era miembro de la sala constitucional.

Junto a ella estará Rafael Simón Jiménez, quien recibió el nombramiento de vicepresidente del Poder Electoral, fue Diputado de la Asamblea Nacional y militante de los Partisos MAS, PODEMOS, Un Nuevo Tiempo.

Designan nuevo CNE en Venezuela 2020

Jose Luis Guiterrez es el tercer rector designado, es hermano del dirigente de Acción Democrática Bernabé Gutierrez.

Tania D´Amelio fue ratificada en el cargo, su periodo vence dentro del CNE en el año 2021.

Esta información es cortesía de Efecto Cocuyo.

Los rectores suplentes del CNE son:

Como rectores suplentes nombraron a Abdón Rodolfo Hernández Rodríguez, Alex David Said Díaz Padrón, Carlos Enrique Quintero Cuevas, Jennycet Caroliska Villalobos, Juan Carlos Delpino Boscán, Luis Delfín Fuenmayor Toro, Fanck Antero Pic Durán, Gloria Adelaida Muñoz, Deyanira Briceño y Eleusis Aly Borrego.

Así quedaron los Organos Subordinados

La Sala Constitucional incluso decidió la conformación de los órganos  subordinados del CNE:
-Junta Nacional Electoral: Indira Alfonzo (presidenta) junto a José Luis Gutiérrez Parra (rector principal) y Carlos Enrique Quintero Cuevas (rector suplente).
-Comisión de Registro Civil y Electoral: La preside Tania D’Amelio Cardiet, acompañada de Gladys Gutiérrez (rectora principal) y  Juan Carlos Delpino Boscán (rector suplente).
-Comisión de Participación Política y Financiamiento: La preside Rafael Simón Jiménez, acompañado por Tania D’ Amelio  y Abdón  Hernández (rector suplente).

Este el es 5to CNE designado por el TSJ en 20 años.

Esta es la quinta vez en 20 años que la Sala Constitucional nombra parcial o totalmente a los miembros del CNE. Lo hizo por primera vez en el año 2003, lo repitió en 2005, 2014 y 2016.

El pasado 5 de junio, la Sala Constitucional declaró la omisión legislativa de la Asamblea Nacional para designar a los rectores, después de admitir un recurso de los cinco partidos de la minoría de oposición (Cambiemos, Soluciones, Avanzada Progresista, Esperanza por el Cambio y el MAS) que sostienen negociaciones con Nicolás Maduro desde septiembre de 2019.

Esta es la correlación de fuerzas según Eugenio Martínez periodista especialista en el tema.

Qué opinas de estas designaciones? Deja tus comentarios.

Compartir en:

Médicos en Nicaragua son obligados a cambiar la causa de muerte en las actas de defunción

Maestro no sabía cómo dar clases virtuales y su hija hizo un manual para ayudarlo