En China siguen vendiendo murciélagos para comer a pesar del peligro sanitario

Después de la recuperación de China ante el COVID-19 los mercados han vuelto a funcionar, lo que llama poderosamente la atención es que siguen vendiendo animales como el murciélago para consumo humano a pesar de la gravedad y el peligro sanitario.

El murciélago se hizo popular a principios de año al ser señalado como el responsable del virus, luego de que iniciara en Wuhan donde se reveló se servía en algunos restaurantes sopa hecha con este animal y que era ampliamente consumida.

En China siguen vendiendo murciélagos a pesar de la crisis que se vive con la pandemia.

El Mail estuvo recientemente en estos mercados y denuncio que se siguen vendiendo animales domésticos como salvajes, muertos y vivos.

Algunos críticos señalaron que este tipo de practicas podría suscitar una nueva ola de contagios, debido a que Wuhan fue considerado como el epicentro de la pandemia al inicio.

Pangolín, especie a la que también se le ha atribuido la enfermedad del coronavirus.
Pangolín, especie a la que también se le ha atribuido la enfermedad del coronavirus.

Sin embargo estos mercados forman parte de la cultura china, debido a su valor gastronómico dado por servir animales como pangolines, serpientes, escorpiones, ranas, gatos, perros etc. Muchos de estos productos se asocian a remedios para mejorar la salud.

Compartir en:

Que ternura: Ova la protagonista de “Milagro en la Celda 7” envió un saludo a toda Venezuela (video)

Señora llora en Ecuador pidiendo ayuda pues tiene los cadaveres de sus dos padres en casa, murieron por COVID-19