La geografía venezolana es una de las más variadas en el mundo en cuanto a su clima, fauna y vegetación por tal motivo existen muchos animales más peligrosos de lo que crees. La mayoría se encuentran en la zona llanera occidental y amazónica.
Animales más peligrosos en Venezuela
1. Tigre llanero
No solo hay tigres en los zoológicos venezolanos, los llanos del país son los puntos referenciales para encontrar a este felino que se distingue de otras especies. En Cojedes, Barinas y Apure es característico ver al tigre llanero puesto que habitan en zonas de alta temperatura por su condición de depredador pero esto no es lo que lo hace peligroso, su manera de cazar es lo más amenazador debido que sale a cazar de noche por su camuflaje de pocas rayas a diferencia de los bengalas o rayados. Acostumbra a buscar a sus presar en los corrales de ganado y bosques llaneros. Su garras podría asesinar a un toro de un desgarro.
2. Baba o caimancito
Para darles una definición de baba más fácil les podría decir que “es un caimán chiquito” que se puede encontrar por toda Venezuela en ríos y lagos por la condición de agua dulce a diferencia de los cocodrilos. El peligro inminente de estés feroz reptil es su manera atacar dentro y fuera del agua. Con cualquier tipo de aguas con corrientes o estables la baba atacará por ser depredador acuático. Los ataques en tierra de la baba son inaplazables pero con suerte podrías salir ileso si tienes velocidad para correr en zigzag puesto que si corres en línea recta son más rápidos para alcanzarte.
3. Cocodrilo llanero
Este tipo de cocodrilo es unos de los animales más peligros en Venezuela por su tamaño y enorme mandíbula que puede inmovilizar presas en un solo ataque. El río Orinoco que viene desde el estado Delta Amacuro y desemboca en el Río Meta (Colombia) es el hábitat original de este réptil.
4. Escolopendra gigante
También conocido como ciempiés gigante, la escolopendra gigante tiene una apariencia que no pasa desapercibida. Su cuerpo es alargado, frecuentemente de cabeza roja y patas naranjas. Son sus colmillos el medio por el que inyectan su veneno tóxico causante de síntomas molestos para adultos como fiebre. Este animal se puede encontrar en la zona baja del país (Barinas, Apure, Amazonas y parte de Bolívar). ¡Es uno de los animales más peligrosos por su veneno!
5. Piraña
Conocida comúnmente como pescado “caribe”, las pirañas son uno de los animales que tienen más dientes, y son estos precisamente las que la hacen estar entre los animales más peligrosos de Venezuela. Sus dientes capaces de romper fácilmente la piel, ya que son carnívoras, encontrándose en los ríos o lagunas de agua dulce. Pueden encontrarse en los llanos orientales Anzoátegui o Monagas, en la costa venezolana y en el estado Amazonas.
Animales más extraños en Venezuela
6. Tarántula de Paraguaná
Su nombre científico Chromatopelma cyaneopubescens, procedente de Venezuela, habita en la península de Paraguaná Estado Falcón. Sus patas son de color azul metálico, su caparazón es de color azul-verde y el abdomen de color naranja rasgos característico de una araña. En 2013 científicos venezolanos anunciaron que la especie estaba amenazada por el sobrepastoreo que está acabando con su hábitat, también las fumigaciones de terrenos de cultivo.
7. Garzón soldado
Es el ave más alta del centro de Suramérica siendo la mayor cigüeña del continente americano. Lo extraño de este animal es que es un ave muda no emite sonidos, se comunica a través de golpeteos del pico sobre rocas. Se puede encontrar en los llanos occidentales o el pantanal amazónico. Su nombre “Jabiru” significa cuello hinchado haciendo referencia a su extraño rasgo.
8. Comadreja del agua
Abarca todos los aspectos raros que puede tener un animal, el es único marzupial acuático su piel es marmoleada gris y negra, su cola gruesa sin pelos de color negro pero su extremo es amarillo o blanco, las patas traseras son palmeadas y al estilo murciélago. Se ubica en la zona costera y oriental del país.
9. Gallito de la Sierra
La rupicola peruviana (originaria de Perú) es un ave andina que sobrevuela toda la cordillera de los Andes, en Venezuela se puede ubican en los estados Mérida, Trujillo y Amazonas. La peculiaridad de este animal es su cresta y los tres colores que pueden tener al nacer, generalmente son de color naranja, en otros casos amarillo y gris. El pico corto, las patas y los dedos son fuertes. Ambos sexos tienen una cresta de plumas en forma de disco permanentemente desplegada (mucho más grande en los machos).
10. Saki cariblanco
Es uno de los primates más extraños que tiene la especie empezando por su cara, forma de caminar y trepar los arboles. Cabeza, cuello, garganta y hombros color blanco-amarillento. La cara es blanca con rasgos a grises, con pelos blancos dispersos. Su hábitat se encuentra en las selvas y bosques venezolanos y en Ciudad Guayana principalmente.
¿Has visto algunos de estos animales? Mucho cuidado con los peligrosos. ¡Déjanos tu comentario!