Filtran video donde se ven a Policías de Vargas extorsionando surfistas

La denuncia fue realizada mediante la cuenta de instagram de la Comisión Nacional Atletas de Surfing de Venezuela, en el video se puede apreciar el momento en donde la policía negocia con un surfista la recuperación de su tabla de surf.

Citamos textualmente la denuncia:

El día de ayer fueron capturados en este video, varios policías de Vargas o La Guaira, en plena acción, como podemos observar ahora los cuerpos policiales de La Guaira se dedican a delinquir, quitándole las tablas de surf a los atletas de dicho deporte.
Resulta una renta para los cuerpos policiales de La Guaira el despojar de sus bienes materiales a los deportistas, sin argumentos legales, ni leyes que digan ó demuestren que surfear es un delito, entonces para ser recuperadas las tablas de surf por sus dueños, deben pagar injustamente entre 10$ y 20$ a la policía de este estado.

Quisiéramos conocer que opina El alcalde @josealejandro.teran al respecto?

Prácticamente en todos los países del mundo, ya el surf es un deporte permitido en tiempos de pandemia 🏄🏽‍♀🏄🏽😷 pues se ha demostrado que no representa una amenaza para el contagio del covid-19.

Policia de Vargas Extorsiona surfistas
Países como: Ecuador, Puerto Rico, Costa Rica, Perú, Chile, México, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Brasil, entre otros ya permiten la practica de este deporte desde hace par de meses atrás.

Venezuela es él único país del mundo en estos momentos, donde sus atletas de surf son tratados como delincuentes, se ven sometidos a extorsiones a diario por parte de los cuerpos policiales, y son violados sus derechos humanos, por practicar un deporte al aire libre.

Exigimos respeten el derecho de los surfistas de La Guaira y de Venezuela 🏄🏽‍♀🏄🏽 a practicar su deporte al aire libre, aplicando medidas anticovid y distanciamiento social para evitar el contagio 😷

El video en cuestión:

View this post on Instagram

El día de ayer fueron capturados en este video, varios policías de Vargas o La Guaira, en plena acción, como podemos observar ahora los cuerpos policiales de La Guaira se dedican a delinquir, quitándole las tablas de surf a los atletas de dicho deporte. . . Resulta una renta para los cuerpos policiales de La Guaira el despojar de sus bienes materiales a los deportistas, sin argumentos legales, ni leyes que digan ó demuestren que surfear es un delito, entonces para ser recuperadas las tablas de surf por sus dueños, deben pagar injustamente entre 10$ y 20$ a la policía de este estado. . . Quisiéramos conocer que opina El alcalde @josealejandro.teran al respecto? . . Prácticamente en todos los países del mundo, ya el surf es un deporte permitido en tiempos de pandemia 🏄🏽‍♀🏄🏽😷 pues se ha demostrado que no representa una amenaza para el contagio del covid-19. Países como: Ecuador, Puerto Rico, Costa Rica, Perú, Chile, México, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Brasil, entre otros ya permiten la practica de este deporte desde hace par de meses atrás. . . 🆘Venezuela es él único país del mundo en estos momentos, donde sus atletas de surf son tratados como delincuentes, se ven sometidos a extorsiones a diario por parte de los cuerpos policiales, y son violados sus derechos humanos, por practicar un deporte al aire libre🆘 . . Exigimos respeten el derecho de los surfistas de La Guaira y de Venezuela 🏄🏽‍♀🏄🏽 a practicar su deporte al aire libre, aplicando medidas anticovid y distanciamiento social para evitar el contagio 😷 . . #venezuela #laguaira #derechoshumanos #respeto #valores #deporte #surfing #igualdad

A post shared by Comisión Nacional SurfVe (@cnasurfve) on

Qué opinas de este tipo de situaciones?

Compartir en:

De Locura: Así refinan “gasolina artesanal” en Zulia (video)

El hombre más gordo logró superar el coronavirus luego de varias complicaciones