10 palabras más utilizadas por los venezolanos

Comprender el vocabulario del venezolano no es tan difícil si convives a diario con uno pero si no lo haces te “vuelves un ocho” (enredarse con algo fácil), acá tenemos las palabras más utilizadas por los venezolanos.

Las palabras más utilizadas llamar a alguien

1. Pana

Se usa para llamar o saludar a una persona en su mayor caso (hombre) o en tal caso decirle o advertirle algo.

“¿Cómo estás mi pana?”, “¡Épale pana!” / “Mira pana dejaste la puerta abierta”.

2. Chamo

Esta es una de las palabras más utilizadas en Venezuela para dirigirse a un adolescente o en tal caso a un niño (chamito), pero el venezolano se la acuño a una persona.

Chamo ven acá un momento”, “Chamito pásame las llaves”.

3. Mari*$

Se puede referir a las personas que son homosexuales, también para llamar a otra persona o como una expresión conjunta.

“Este pana si es mari*$“, “Mari*$ llégate para que veas esto”, “¡Verga mari*$!”  

Palabras usadas para expresar molestia

4. Arrec*$

Original para decirle a otra persona que esta molesto o enfadado por algún motivo.

“Ando arrec*$“, “¡Tú si eres arrec*$ de verdad”, “Tengo una arreche*$” 

5. Ladilla

En realidad son piojos que causan picazón en ciertas partes del cuerpo por tal razón se utiliza para expresar fastidio por una cosa.

“¡Verga si eres ladilla“, ¡Qué ladilla con este sol!, “¡Chamo deja la ladilla“. 

 

6. Na’ guará

Otra palabra para expresarse mixtamente es el Na’ guará, puede usarse para mostrar asombro o decir una inquietud.

“¡Naguará chamo! Está barato”, “Mamá naguará, yo no he comido”, “Naguará de ladilloso”. 

7. Beta

Coloquialmente un “beta” es un chisme, rumor o cuento. Originario de la capital esta es una de las palabras más usada para preguntar algo o en tales caso para mostrar impresión.

“¿Y ese beta?”, “¡Cuéntame ese beta pues!”, “Rolo e’ beta mano”.

8. Bachaquero 

Este término se le acuño a las personas que compra productos subsidiados y la vende a un precio excesivamente elevado ilegalmente.

“¡Compré esta harina donde el bachaquero!”, “El bachaquero aquel la está vendiendo en 100 mil”, ¡Esos bachaqueros están acabando con todo!

9. Vaina

Esta palabra sin duda que es la más utilizada para cualquier circunstancia porque puede significar muchas cosas. Para moslestarte, lamentarte, responder o preguntar.

“¡No hagas esa vaina así vale!, “¡Que vaina chico!”, “Esa vaina es así”, “¿Cómo va la vaina que me dijiste?”; “Mira esa vaina” 

10. Ahorita

Esta palabra sin duda es muy significativa y tentadora puesto que se puede utilizar en muchas ocasiones. Significa (en un momento, hace un momento o no puedo en este momento), o sea, que no transcurre mucho tiempo y si pasa sería poco.

Ahorita lo vi”, “Yo estaba ahorita ahí”, “Ahorita te transfiero” 

¿Cuál de estas palabras utilizas más? Déjanos tu comentario 

Compartir en:
Nacho

Fue cancelado el concierto de Nacho en Valencia

¡Me enamoré de mi país!