Nuevas tendencias 2020: Descubre qué tipo de cejas te favorecen

Las cejas son sin duda alguna es el marco de nuestro rostro, aportan expresividad y luz a nuestra mirada, de igual forma desempeñan un papel protector en el rostro al ser las responsables de mitigar el impacto de los rayos UV del sol, las toxinas y otros agentes dañinos.

Es por ello que debemos ser extremadamente cuidadosos en cómo las diseñamos, pues  no podemos intentar imitar cualquier tipo de cejas que nos llame la atención. Debemos limitarnos dependiendo de nuestro tipo de rostro.

Es importante tener en cuenta las siguientes técnicas para lograr tus cejas perfectas

Según tu tipo de rostro

Si tu rostro es redondeado, necesitas crear ángulos. Para ello, eleva tus cejas y crear un cambio de dirección marcado a partir del arco.

Sin embargo, si tu rostro es alargado, no deberías crear ángulos. Cepilla tus cejas horizontalmente para crear dos líneas que dividan el rostro y lo acorten visualmente.

  

Si tu frente es grande, debes elevarlas  al máximo (así acortarás la distancia con el nacimiento del pelo).

Si tienes los ojos más bien juntos, deberás depilar algo más el entrecejo para conseguir separarlos visualmente.

   

Sin embargo, si tienes los ojos separados, marca más el inicio que la terminación.

Como darles forma

A nivel general se debe considerar que estas empiezan a la altura del arco de la nariz, para finalizar paralelas a la esquina del ojo.

Como darle forma a tus cejas

Si son demasiado claras

La solución más eficaz para las cejas claras es teñirlas, este proceso es más duradero y no tendrás que pintarlas a diario. La forma más simple para encontrar un tono perfecto es probando varios tonos de maquillaje para las cejas. Aunque tarda un poco más, quedarán espectaculares.

 

No las depiles demasiado

¡Ojo! Exagerar al momento de la depilación es antiestético y perjudicial, no saber retirar los vellos puede acabar arruinandolas por completo. En caso de no estar seguras de poder hacerlo, lo mejor es ir a un centro de belleza.

En caso de cicatrices o manchas

La zona de las cejas no se salva de lesiones o aparición de antiestéticas manchas. En estos casos especiales se requiere una buena técnica de maquillaje para disimularlas. El mejor consejo es optar por los cosméticos y utilizar, por ejemplo, polvos compactos, delineadores y lápices.

Elige un tipo de pinzas apropiado

El uso de pinzas como método depilatorio sigue siendo el número en el cuidado de las cejas. Este tiene un efecto más duradero y facilita la tarea de definir su forma.
Los profesionales aconsejan elegir las afiliadas e inclinadas, que son perfectas para remover los vellos sin pellizcar la piel.

Haz una guía para depilarlas

Si tienes muy poca experiencia depilandolas, toma un corrector pálido y traza una línea como guía. Luego solo tendrás que tomar la pinza para proceder a moldearlas.

Péinalas para darles orden

Muchas chicas tienen la suerte de tener unas cejas preciosas sin necesidad de moldearlas o usar productos específicos. Lo único por lo que se tienen que preocupar es por peinarlas para ordenarlas ydefinirlas. Esto se puede hacer con un cepillo de rímel y un poco de laca.

Procura que luzcan naturales

Las sombras, delineadores y demás cosméticos para las cejas son un gran complemento para darles un estilo perfecto. El problema es que, de no saber usarlos, hacen que se vean falsas y no tan bonitas. Un sencillo truco para que se vean naturales consiste en usar un lápiz que sea más claro que su color original para luego darles un acabado natural con un difuminador.

Usa productos fortalecedores

Tal y como ocurre con las pestañas, las cejas necesitan un extra de protección y nutrientes para conservarse saludables y fuertes. En las noches, tras retirarles el maquillaje, frótales un poco de aceite de ricino o de coco.

 

Empieza a incorporar todos estos consejos al momento de tratar tus cejas y descubre que son una gran ayuda para lucirlas fabulosas. ¡Anímate!

Compartir en:

Con un millón de dólares en efectivo detienen hombre en Anzoátegui

Receta: como preparar unos deliciosos “besitos de coco”