La compañía de servicios financieros con operaciones en todo el mundo Wells Fargo ha madrugado a los venezolanos con la noticia de que no seguirá prestando el servicio de Zelle para Venezuela.
La medida será implementada a partir de este 26 de Junio, desde ya se han reportado notificaciones del bloqueo o eliminación de acceso a su plataforma, así lo reportaron varios usuarios y clientes del banco en el país.
Estas notificaciones se están haciendo mediante correo electrónico, la decisión se basa en el artículo 28b, de su contrato Online, específicamente la sección 6.B del servicio de ZELLE.
Zelle es una plataforma de pago electrónico que permite realizar transferencias de dinero (dólares) entre usuarios que poseen diferentes cuentas bancarias en los Estados Unidos.
El sistema ha cobrado popularidad desde hace varios años en Venezuela debido a que a diario se realizan transacciones en dólares en el país, se ha convertido en un sistema de pago, casi como un pagomovil para quienes poseen cuentas en el exterior.
La suspensión de este servicio para el país representa un nuevo obstáculos para quienes hacían uso diario de él, sobre todo de pequeños y medianos empresarios, emprendedores que recibían sus pagos mediante estos medios.
Suspenderán Zelle para Bank Of America u otros bancos?
Hasta este momento los otros bancos no se han pronunciado ni informado sobre esta decisión, lo que significa que sí tienes una cuenta bancaria en otras instituciones de EEUU podrías técnicamente seguir disfrutando del servicio de Zelle.
Los bancos de Estados Unidos que utilizan la plataforma zelle son: Bank of America, BB&T, Capital One, JPMorgan Chase, PNC Bank, US Bank y Wells Fargo.
Como hago para seguir utilizando Zelle en Venezuela?
Una alternativa que podría ser de vital ayuda para los que desean seguir utilizando el servicio en Venezuela, es la implementación de un VPN, con el podrás acceder a Zelle como si estuvieses en Estados Unidos, esto te permitirá seguir accediendo a tu cuenta sin problemas.
Sin embargo esto podría funcionar en cuentas que se hayan registrado en EEUU.
Porqué Wells Fargo Bloqueó Zelle para Venezuela?
Dentro de sus términos y condiciones, el banco resalta que ante cualquier transacción no autorizada o fraudulenta que tenga relación con la cuenta, o el uso de servicio de transferencia, ellos pueden suspender o cancelar el acceso en cualquier momento.
Muchas personas utilizan sus servicios para hacer transacciones que van en contra de las leyes, estafas, compra venta de dólares, algo que no está permitido.

Como han tomado la noticia los Venezolanos?
Existe mucha incertidumbre entre los que hacían vida dentro de la plataforma a diario, en las redes sociales se ha posicionado como tendencia la noticia de Wells Fargo, e incluso los usuarios temen que Paypal pueda ser otro procesador de pagos que cierre para Venezuela.
La mayoría de los trabajadores freelance, emprendedores del país, utilizan herramientas como, zelle, paypal, payoneer, para recibir pagos por sus servicios.