Los venezolanos nos diferenciamos del resto del mundo porque tenemos una lista de cosas que solo nosotros hacemos y entendemos, no te lo puedes perder.
Lista de cosas que caracterizan a los venezolanos:
Todos somos panas
Los venezolanos nos caracterizamos porque todos somos panas, si conocemos a alguien y es una persona agradables simplemente decimos: ¡Ese chamo si es pana! … Si necesitas saber una dirección le dices a cualquier extraño: Pana, ¿dónde queda la panadería X?. Siempre veras en la descripción de las fotos “Salidita con los panas”, “En la playita con los panas” y pare de contar.
Todo es un chalequeo
Con esto seguramente muchos se sentirán identificados, y es que muchos nos acostumbramos al bullying venezolano, o como le decimos de manera coloquial “chalequeo“. A todos en algún momento de nuestra vida nos han chalequeado, no importa cómo, ni cuándo, ni con quien estés, el mejor remedio para esto sin duda alguna es reírte de ti mismo y disfrutar el momento porque si reaccionas mal, no te salvas de que te pongan apodos que te dirán por el resto de tu vida.
Todo lo celebramos
Un ejemplo claro de esto es: Cuando el bebé aun no ha nacido le celebramos el Baby Shower por todo lo alto, luego cuando bebé cumple un mes, hacemos una parrillada con nuestra familia y los panas. Cuando ya el bebé cumple un añito, hacemos una fiesta inolvidable celebrando que nuestro hijo ya tiene un año de vida, lo siguiente a esto es cuando el bebé se gradúa y escribimos en el carro “Mi hijo se graduó”; y ni hablar cuando hay un puente, porque nos vamos todos a la playa. Y así vamos por la vida celebrando todo como si no hubiese mañana, porque los venezolanos somos rumberos por naturaleza.
Nuestra medida favorita es “un pelo”
Así deberían ser nuestras reglas porque realmente esa es la medida de un venezolano, por ejemplo: Cuando mamá nos sirve refresco le decimos “Mamá, échame un pelín más de refresco por favor”; cuando vamos tarde a una fiesta y nos llama nuestro pana, decimos “Ya voy llegando, me falta un pelo” y realmente no hemos salido de la casa.
No podemos estar callados
El venezolano es conversador, no podemos estar callados por mucho tiempo y es que te puedes encontrar en cualquier lugar y siempre habrá alguien que te hable sobre el clima, sobre los precios, que te pregunte dónde te compraste los zapatos, entre otras cosas.
Tenemos las mejores chucherías
Para nadie es un secreto que podemos estar regados por el mundo, comer milky way, snickers y muchos otros dulces, pero siempre vamos a preferir un chocolate Cri-Cri, una lata de pirulin, ovomaltina, flips, el insuperable cocosette y muchos otros porque más que dulces son una tradición venezolana.
Todo es un bochinche
Los venezolanos somos pura risa, nos reímos hasta de las desgracias, a todo le buscamos el lado positivo y un claro ejemplo de esto es que si ocurre un temblor en un estado lo primero que hacemos es abrir nuestras redes sociales y escribir “¿Lo sintieron?”. También puede ser el caso de leer mensajes como este: “Debido a la inseguridad que vivimos en Venezuela, la Sayona informa que ahora saldrá al mediodía, porque de noche le da miedo”.
Comemos arepa a toda hora
La arepa realmente no sabemos si es un desayuno, un almuerzo, una merienda o una cena porque la podemos comer a cualquier hora y con cualquier relleno, ya sea jamón, queso, carne mechada o lo que sea porque esta delicia la podemos comer hasta de madrugada cuando salimos de una fiesta … ¡Viva la arepa!.
Radar de chinazos
Los chinazos son frases que decimos sin pensar en el doble sentido y que se usan para ponernos en ridículo, por ejemplo cuando queremos que un amigo nos guarde el celular en el bolso y se lo estamos entregando decimos “Métemelo por favor” y automáticamente se activa el radar y te dicen “¡Aaayyy, chiiinazoo!. O cuando dos panas están hablando de los celulares que tienen y uno dice “El tuyo es más grande que el mio” y escucharás el típico ¡Aaayyy vaale!”.
¿Y tú te sientes identificado?