Según los expertos las personas que más se enfadan son las más productivas

Todos alguna vez hemos tenido una situación que nos altera al punto de perder en control de las cosas. O posiblemente el perder el control de las cosas es la que nos hace explotar en un disgusto. Quizás ya recordaste una o varias situaciones similares y pensaste que está del todo mal como reaccionaste ante ello. Pues no es así, te contamos que la ira tiene beneficios y te daremos los detalles.

Como explica el yin y el yang, que traducido dice: oscuro y brillante, en todo lo bueno hay algo malo, y en todo lo malo hay algo bueno. Así que si pensaste que la ira es del todo mala, pues no lo es, esta tiene beneficios según estudios que se hicieron por medio de experimentos.

Beneficios de la ira

Momento de ira

En una situación que no es nada agradable, puede traer peores resultados y todo recaerá sobre ti, la responsabilidad de esto es de otras personas, pero quien tendrá que asumir la consecuencias eres tú.

En este escenario lo más seguro es que te irrites, tus pulsaciones se aceleren, quieres hacer que todo se arregle a como de lugar y actúas como un desquiciado mientras tu filtro de eufemismo queda reducido a casi nada o nada.

El joven filósofo, político, escritor y orador romano Lucio Anneo Séneca, definió la ira como locura breve que nos lleva a la autodestrucción. Es nuestra “pasión más horrible y salvaje” y “fundamentalmente perversa”. también alegó, “ninguna plaga le ha costado más caro a la raza humana” que la ira. Según el testimonio del filósofo, este estado emocional es un tanto preocupante.

Las situaciones que nos pueden llevar a la ira son indefinidas, ya que varían de acuerdo a la personalidad de cada quien, lo que para mí puede ser un momento de placer para otro puede ser un detonador de la ira.

Por ejemplo: Si me gano la lotería, el envidioso puede estallar en rabia, mientras que el bondadoso puede brincar de la felicidad porque alguien que conoce tuvo la fortuna de ganar un premio.

Lo más importante de todo esto es que los estudios recientes realizados, demostraron que sin importar la razón de tu ira, puede ser canalizada de maneras muy similares. siempre y cuando sepamos como hacerlo.

Los expertos en el tema, afirman que reprimir la ira puede ser mucho peor, por lo que aprovecharla es mejor en todos los aspectos.

Beneficios de la ira

En deportes

Tomemos iniciativa sobre los beneficios de la ira, la parte o funcionamiento físico. Así como en un momento de rabia podemos golpear algo con más fuerza de lo normal y no sentir el mismo dolor que cuando estamos en nuestros 5 sentidos, se puede aprovechar para otras actividades físicas.

En el 2009 se realizó un experimento en el que los expertos

del deporte le dijeron a sus atletas que imaginaran una escena irritante. Luego se les pidió que hicieran un ejercicio de patear tan rápido y fuerte como les fuera posible, esto durante 5 minutos mientras una máquina medía la fuerza y velocidad del movimiento.

El resultado de este ejercicio es que los que fueron sometidos al experimento mostraron mejor rendimiento que quienes estaban en un estado de tranquilidad natural. Es decir, sea cual sea la situación, puedes canalizarla por medio del ejercicio físico. Primera demostración de los beneficios de la ira.

Beneficios de la ira

Otro experimento similar se llevó a cabo pero esta vez con una pelota y el ejercicio de encestar. Los jugadores al mostrarse molestos sus tiros eran más precisos.

Estos jugadores fueron sometidos a situaciones de faltas deliberadas, en las que tuvieron una fácil oportunidad de encestar y de manera inescrupulosa le cometían la falta.

Puede pensarse que la frustración puede apoderarse de un jugador ante una situación de cólera, por lo cual lo llevaría a perder la precisión y el control de su fuerza. Pero es todo lo contrario cuando se sabe canalizar.

Beneficios de la ira

Los expertos no se quedaron solo en el baloncesto, también experimentaron con jugadores de hockey. 8467 fue la muestra que se utilizó en disparos de penaltis, y el resultado fue que después de una falta que los hacía enfurecer, la probabilidad de anotar es superior a cuando se definen los partidos por tiros directos al final del juego.

En los estudios

Ante los obstáculos del conocimiento, parece que la ira puede ser buena para perseverar hasta lograr los objetivos. En la Universidad de Texas A&M, Heather Lench, y Linda Levine, de la Universidad de California en Irvine realizaron un experimento con un grupo de estudiantes que seleccionaron.

Beneficios de la ira

La prueba consistió en tratar de resolver una prueba verbal con 21 ejercicios que eran imposibles de resolver. Las expresiones emocionales fueron variadas, desde frustración hasta rabia, y algunos que reaccionaron como si nada había pasado.

Pero lo cierto de este experimento, es que los seleccionados que enfurecieron más, fueron los que más insistieron en resolver los ejercicios aunque de igual manera no pudieron.

Otras maneras puede ser canalizada la ira para lograr un mejor objetivo, el trabajo, la familia, entre otras. Y es que al parecer también es lo más saludable, canalizar de manera correcta la ira ya que te permite ser tú quien domine las cosas y no tus emociones sin necesidad de reprimir sino drenando lo que te irritó.

Así que recuerda, si la pandemia, la situación económica, o cualquier evento que se suceda en el día, no es necesario estallar. Siempre tienes la opción de sacar beneficios de la ira.

Lo que dicen los expertos

Brett Ford, de la Universidad de Toronto (Canadá): La ira es un tipo de emoción movilizadora que se activa fisiológicamente.

David Lebel, un científico organizacional en la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.): La supresión simplemente te deja exhausto. Entonces, para mí, se trata de dónde vamos a dirigir esa energía.

El filósofo griego Aristóteles antes de Séneca: estar enojado con la persona correcta y en el grado correcto, en el momento correcto, con el propósito correcto y de la manera correcta.

Así que recuerde, si se enoja, no piense que es malo, lo malo está en dejarse llevar por la furia. Canalice lo que siente y siempre saque el mejor provecho de esta y verá siempre los beneficios de la ira.

¿Crees que sabes controlar tu ira? Deja tu respuesta en los comentarios.

Compartir en:

Ranking de los países donde se cometen más infidelidades en Latinoamérica 2020

Investigadora está tan segura de la vacuna de Oxford que la probó con sus trillizos