¡URGENTE! La OMS reporta 32 fallecidos y 74 casos por ébola en el Congo

La Organización Mundial de la Salud OMS informó este miércoles el fallecimiento de 32 personas y 74 casos contagiados de ébola en la República Demócrata del Congo (RDC).

El brote de esta epidemia se declaró nuevamente el pasado 1 de Junio en el noroeste del Congo en la zona sanitaria de Wangata, en Mbandaka, provincia de Équateur.

Esta noticia del prolongado brote de ébola llega al país en un difícil momento, puesto que se enfrentan a la pandemia del Covid-19 y un brote de sarampión.

La OMS reporta 32 fallecidos y 74 casos por ébola en el Congo

La epidemia del ébola en el Congo se junta con la pandemia del Covid-19

70 casos han sido comprobados por laboratorios mientras que los 4 restantes son posibles, mientras que 28 pacientes han sido curados.

Todo esto, según datos aportados por  la oficina de la OMS en África, quién lo hizo saber a través de su cuenta de twitter.

“Este es todavía un brote muy activo y yo diría que causa aún una gran preocupación” agregó el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

Mueren 32 personas por ébola en el Congo segun la OMS

Es la onceava vez que aparece un brote de este contagioso virus del ébola en RDC desde su aparición en la ciudad de Mbandaka.

La última vez que celebraron su desaparición fue en el 2018, la cual afectó a tres provincias del noroeste del país (Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri).

Según la OMS en aquel entonces obtuvieron 3.463 personas contagiadas, 2.280 fallecidos y 1.171 recuperados. 

¿Qué es el ébola?

Fue descubierta en la República Demócrata del Congo en 1976 y la llamaron “Zaire”, convirtiéndose en la ciudad donde se propaga con mayor facilidad en aldeas de África central y Occidental.

Esta terrible enfermedad se transmite por contacto directo con órganos, sangre, o secreciones de animales o personas infectadas. Fue conocida también como la “fiebre hemorrágica del ébola”.

Los síntomas más comunes son fiebre, dolores de cabeza, debilidad, dolor de garganta, vómito, diarrea y erupciones cutáneas.

¿Qué opinas de esto? Déjanos tus comentarios

También te puede interesar: La OMS sospecha sobre la eficacia de la vacuna rusa contra el Covid-19

Compartir en:

Mumbai bajo aguas: La ciudad de la india registra la más severa lluvia en casi medio siglo

¡Toda una heroína! Enfermera en el Líbano salvó a tres bebés de la gran explosión