La OMS sospecha sobre la eficacia de la vacuna rusa contra el Covid-19

A pesar de las buenas nuevas que dio el Ministerio de Defensa Ruso y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología Gamaleya sobre la vacuna contra el Covid-19, la OMS pone en duda su eficacia.

OMS duda de la vacuna rusa

Este lunes Rusia hizo eco mundial ya que su vacuna experimental ha dado buenos resultados y que posiblemente para octubre el país tenga una vacunación masiva gracias a la inmunidad que presentaron los voluntarios.

Sin embargo, la OMS reaccionó hoy con desconfianza a tal anuncio por parte de los científicos rusos recordando que deben cumplirse las fases de testeo antes de concederse una licencia.

La OMS desconfía

Christian Lindmeier, portavoz de la OMS asegura que actualmente hay cientos de vacunas contra el Covid-19 en proceso de prueba y se deben cumplir las guías y regulaciones para proceder de forma correcta.

Lindmeier afirmó que en ocasiones “se reportan hallazgos que luego tardan en pasar por las fases necesarias

Normalmente las investigaciones de vacunas requieren al menos tres fases de varios meses de duración, en los que se inoculan a comunidades grandes en busca de algún efecto secundario.

Por otro lado, el ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko, el 1 de agosto dijo que el Centro Nacional de Investigaciones Epidemiológicas y Microbiología Gamalei concluyó sus pruebas para una vacuna contra el Covid-19 y por ende, comenzó la etapa de registro del fármaco.

Según el ministro, los docentes y los maestros serán los primeros en recibir la vacuna y dicen que para el próximo 10 de agosto sea enviada a distintas localidades de Rusia para que en octubre se haga la esperada vacunación masiva.

Una larga espera

La OMS prevé que puede tardarse alrededor de año y medio en hallar una vacuna contra el coronavirus pese a que los avances de laboratorios de países como Estados Unidos, China, Reino Unido o Rusia alimentan la esperanza de que ese tiempo pueda acelerarse ante la pandemia que está lejos de expedir.

Ante las declaraciones de la OMS la población mundial puede que se encuentre en momentos de estragos ya que la pandemia ha descolocado muchos aspectos de la vida de las personas, desde lo laboral hasta lo emocional.
¿Qué opinas de esto? Déjanos tu comentario 

También te puede interesar: ¡Buenas noticias! Voluntarios que recibieron la vacuna experimental rusa contra el Covid-19 presentaron inmunidad

Compartir en:

El Líbano fue sacudido por una trágica explosión: Puerto de Beirut (Fotos + Videos)

¡Tienes que verlo! Estas 10 famosas decidieron que ser madres no era lo suyo