Las investigaciones para encontrar la vacuna contra el COVID-19 van progresando en los diferentes países que se disputan para dar con la cura de este virus.
Hay varias instituciones que están en fases avanzadas para conseguir el tratamiento y los resultados han sido favorables con respecto a que ya fue probada en humanos.
Mike Ryan, director de emergencias sanitarias de la OMS aseguró que deben seguir trabajando para que las vacunas sean otorgadas de manera equitativa.
Sin embargo, mientras ésta no sale al mercado tienen que seguir tomando medidas preventivas y evitar la propagación del virus.
¿Por qué nadie puede ser vacunado antes del 2021?
Debido a las precauciones que se deben tomar, ya que es un tema sumamente delicado, la OMS anunció este Miércoles que no será sino hasta principios del año 2021 que empiece la inmunización.
“Debemos ser realistas respecto a los tiempos. No importa cuanto intentemos acelerar el proceso, hay que estar seguros de que una vacuna sea segura y efectiva, y esto toma su propio tiempo”, aclaró Ryan.
“Si somos realistas, llegará la primera parte del próximo año antes de que podamos empezar a ver la vacunación de personas”, agregó durante una sesión informativa.
Mike hizo énfasis en que ninguna vacuna es 100 por ciento efectiva, incluso la del sarampión que es la que tiene mayor validez, cuenta con un 95% de seguridad.
Avances en las vacunas contra el Covid-19
Más de 23 vacunas han sido presentadas y han llegado a etapas avanzadas en diferentes partes del mundo, esto significa que son seguras y están siendo probadas en humanos.
En días pasados, los laboratorios (Moderna) en EE.UU y el instituto (Jenner) de la Universidad de Oxford fueron los primeros en dar a conocer que sus vacunas dieron resultados positivos en la 1era y 2da fase.
Oxford en conjunto con la OMS llegaron a la conclusión de que no hay certeza que la vacuna esté lista antes de culminar el año.
“El objetivo de fin de año para el lanzamiento de la vacuna es una posibilidad, pero no hay ninguna certeza al respecto porque necesitamos que ocurran tres cosas”, dijo la investigadora Sarah Gilbert.
Por otro lado, el gobierno de EE.UU prometió pagar 1.950 millones de dólares por 100 millones de dosis de la vacuna de Pfizer Inc y BioNTech si estas son seguras y efectivas.
La recuperación será larga
La Organización Mundial de la Salud ha confirmado este miércoles 22 de Julio 14,3 millones de casos de coronavirus a nivel mundial. Siendo 169.013 correspondientes a las últimas 24 hrs.
A nivel global se registran 611.284 fallecidos y 8.670 personas recuperadas.
Si todos actuamos, cuidándonos y tomando las medidas preventivas, esto puede ir cambiando, de lo contrario se esperan muchos años para la recuperación total.
¿Qué opinas de esto? Déjanos tus comentarios
También te puede interesar: ¡Baratísimo! Revelan el precio de la vacuna contra el Covid-19