Chile se encuentra en alerta por el gran numero de reportes de consumo del tabaco masticable conocido en Venezuela como “Chimó”, el cual ha sido ingresado al país y crece día a día la demanda por parte de los chilenos, principalmente en la capital del país.
El producto se vende de dentro del comercio informal, no es algo ilegal, sin embargo según los estudios su consumo podría provocar cáncer debido a las sustancias tóxicas que posee.
Es un producto de fácil acceso en el país, comercializado principalmente por venezolanos inmigrantes, se vende incluso online en grupos de facebook, cuentas de instagram etc.
Lo que desconocen los chilenos es que el Chimó es un producto común en Venezuela, ampliamente utilizado por trabajadores de el campo en diferentes aspectos, tanto como un agente para mantener la energía a tope, como para realizar curaciones de distintas dolencias.
El medio de comunicación 24Horas.cl, realizó un video donde reseña a detalle todo sobre esta nueva alerta en la que se encuentra Chile, debido a que el producto está siendo ampliamente aceptado por los chilenos.
A continuación el video
El chimó conocido como “El tigrito” es uno de los que tiene más fama comercial en Venezuela, se dice que es uno de los más puros y de alta calidad, lo que ha hecho que muchos migrantes venezolanos hayan llevado paquetes de este producto a manera de inversión.
Debido a la dificultad de encontrar productos venezolanos en otros países, los migrantes se llevan los que consideran podrían ser demandados y así tener una inversión segura para vender y poder capitalizarse fuera de las fronteras venezolanas.