Colombia promueve una ley de empleos para adultos mayores que no cobran pensión

Este lunes el Gobierno Colombiano sancionó la ley para promover el trabajo para adultos mayores sin pensión, quienes por diversas razones llegaron a la vejez y a la edad de jubilación pero no lograron cumplir con las cotizaciones requeridas para gozar de la pensión mensualmente.

Cabe destacar que a este grupo de adultos mayores, pertenece un gran número de Colombianos que no cobran pensiones.

La norma establece que los empleadores que  contraten a adultos mayores en estas condiciones, deberán deducir del impuesto sobre la renta el 120% del valor de los salarios y prestaciones sociales cancelados a estas personas durante los años que el empleado permanezca contratado por el empleador contribuyente.

Por tal motivo, que la empresa que quiera este beneficio debe asegurarse de que los abuelos representen al menos el 2,5% de los empleados de la planta, esto es en el caso de que el empleador tenga una nómina de trabajadores menor a 100 personas. Es decir, que para gozar del beneficio antes mencionado, la empresa debe contar al menos con 3 adultos mayores que cumplan con dichas condiciones.

La nueva norma busca garantizar ingresos mensuales a los adultos mayores que no lograron cumplir con las semanas de cotización exigidas para cobrar la pensión.

Con información de: lapatilla.com

Compartir en:

Conoce este truco sencillo para grabar tus llamadas de WhatsApp

Mujer usa una toalla sanitaria como cubrebocas para comprar en un supermercado