El estrés, la desesperación y los nervios son los peores enemigos para una persona que se tiene que enfrentar día a día a la realidad de un caos de salud. Lo que viven los doctores y enfermeros actualmente con la pandemia que desató el coronavirus no es para nada fácil.
El estrés está presente en cualquier individuo por diferentes situaciones. Pero cuando ves como diariamente una gran cantidad de personas se debate entre la vida y la muerte todo se torta más difícil.
Tal es el caso de una enfermera italiana que falleció recientemente. Llevaba por nombre Daniela Trezzi. Según se pudo conocer luego de haber batallado con tantos contagiados, resultó positiva su prueba del COVID-19.
A pesar de que los gobiernos del mundo aplican medidas para evitar que las personas salgan de sus casas y el virus se propague, la realidad del que padece esta enfermedad es totalmente distinta. La incertidumbre de no saber lo que va a suceder y ver como a diaria mueren cientos de personas por coronavirus genera en los pacientes un grado de ansiedad.
Lo sucedido con Daniela según explicó la Federación Nacional de Enfermeras, fue que su examen de coronavirus resultó positivo. Agregaron que “había estado viviendo con mucho estrés por el miedo a infectar a otros”.
El pánico se apoderó de esta mujer a tal punto que acabó con su vida.
El sindicato emitió un comunicado confirmando la terrible muerte de Daniela y a su vez manifestó “Dolor y consternación”.
Trezzi prestó sus servicios en un hospital ubicado en Monza a las afueras Milan, llamado San Gerardo. Trabajó en el área de cuidados intensivos, hasta que empezó a mostrar síntomas de la enfermedad antes mencionada. De inmediato le practicaron la prueba y dio positivo. Desde ese momento empezó su cuarentena.
Mario Alparone, gerente del recinto hospitalario aseguró que la enfermera Daniela “no estaba bajo vigilancia”. Ya que se encontraba desde el 10 marzo aislada en su casa.
La muerte de esta mujer está bajo investigaciones por las autoridades judiciales.
Estos sucesos han sido más comunes de lo que parecen:
“Un episodio similar había sucedido hace una semana en Venecia, con las mismas razones subyacentes”, así lo informaron un grupo de enfermeras.
Además emitieron un comunicado en el que afirmaron “Cada uno de nosotros ha elegido esta profesión para bien y, desafortunadamente, también para mal: somos enfermeras”. La condición y el estrés al que están sometidos nuestros profesionales está bajo la supervisión de todos”.
La cifra de los trabajadores de la salud muertos por COVID-19 creció a 29 este miércoles. Así lo determinó la evaluación realizada por la Federación Nacional Médicos Cirujanos y Odontólogos (FNOMCeO).
5.760 es el número de contagiados en el área de medicina entre médicos, enfermeros y cuidadores. Así lo informó un instituto de investigación italiano. Es necesario resaltar que esta cifra representa el 8% de casos en el país.
Desde Ululeo queremos resaltar lo valientes que han sido todos los que trabajan a diario para combatir esta enfermedad al rededor del mundo, enfermeras, médicos, ayudantes y cuidadores. Todos han sido importantes en medio de esta pandemia