Veterinarios y biólogos venezolanos exigen penalización contra la caza de la fauna silvestre del país.
Leonel Ovalle Moleiro, médico veterinario y especialista en la conservación de la fauna silvestre alega que existe un gran problema ya que son mínimas las faltas que hay en la ley y a las personas no les importa cometerlas ya que pueden pagar y librarse de esos delitos.
Ovalle hace referencia a los recientes casos públicos en en el que se han asesinado y comercializado animales en peligro de extinción y las penas explicitas en la Ley Penal del Ambiente y en la Protección de la Fauna Silvestre se aplican como una falla y no como un delito.
El veterinario hace alusión a los recientes casos que hubo en el estado Lara, donde aprisionaron a dos hombres que vendían pequeñas tortugas y la caza de un venado que pertenecía al Parque Nacional Terepaima.
Sin embargo, Tarek William Saab, fiscal general, informó a través de su cuenta en Twitter procedimientos donde anunciaba investigaciones contra las personas que en días pasados se vieron involucrados en el asesinato de un manatí, un jaguar y un oso hormiguero en los estados Apure y Zulia.
Culpable quien lo mata y quien lo compra
El experto exige que se debe profundizar la cadena de delitos e informar a las personas al respecto por es igual de culpable quien vende sin ningún tipo de permiso como aquel que lo compra y oculta dónde consiguió el animal.
”Hay que saber diferenciar no todo está prohibido. Las especies que no están en peligro de extinción se pueden comercializar, siempre y cuando se tengan los permisos correspondientes para poder hacerlo” ”Toda persona que compre un animal en vía pública por su bajo costo, contribuye al tráfico ilegal de las especies y ahí debe existir una penalización”
Fiscalía toma acciones
A pesar de los casos que han surgido, fue apenas el primero de julio que la Fiscalía General de Venezuela creó la fiscalía con competencia en fauna doméstica y silvestre cuyo objetivo es atender los casos de maltrato contra la naturaleza, la fauna silvestre y doméstica.
El fiscal general, Tarek William Saab ante los diferentes delitos cometidos dijo:
”Hemos observado la actuación impropia de ciudadanos que han maltratado a los animales de la fauna silvestre en los parques nacionales; animales domésticos y también han deforestado áreas protegidas”.
Asimismo, dijo que el pasado lunes hubo una mesa de diálogo para redactar una nueva Ley Penal del Ambiente, que se dedicará a la defensa de los animales y el ambiente.
Sin embargo, debido a los casos que cada vez son más recurrentes en las redes sociales, Beiker Pabón desde la Fiscalía Superior informó que están trabajando para reformular la ley.
“Actualmente se está trabajando en un proyecto de ley para que se regule ese tipo de casos. Hay vacío de ley. Estamos en una mesa de trabajo para formularlas, estas serán llevadas a la ANC“, informó Pabón.
Delitos y hurto de fauna silvestre en Venezuela
En el estado Zulia, hasta el momento se han registrado dos sucesos, el día lunes 20 fueron capturadas seis personas por asesinar a un oso hormiguero y días antes fueron detenidas por la muerte de un jaguar, al sur del lago de Maracaibo.
Ambas especies se encuentran en peligro de extinción.
Por otro lado, en Apure fue detenido un hombre el asesinato de un manatí.
Otro video que se viralizó en las redes fue el de un mono capuchino que alcoholizaron hasta causarle la muerte, el hecho ocurrió en el estado Aragua.
Asimismo el robo de un caballo de carreras que horas después de su hurto lo descuartizaron para comérselo, hecho ocurrido en el estado Carabobo.
¿Qué piensas de esta penalización? Déjanos tu comentario.