La propagación del Covid 19, ha ocasionado la muerte de al menos 610.604 personas en todo el globo terráqueo. La Organización Mundial de la Salud se ha encargado de dar un seguimiento a la enfermedad desde diciembre. Estas cifras corresponden al balance proporcionado por la AFP hace poco tiempo tomando como referencia a las fuentes oficiales.
Desde el comienzo de la epidemia, más de 14.736.130 personas en 196 países o territorios contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 8.150.900 se recuperaron según las autoridades.
Los países más golpeados por la pandemia
Para este lunes, se registraron en el mundo 4.323 nuevos fallecimientos y 212.052 contagios. En el día de ayer, los países con más muertes por Covid 19 fueron: Brasil con 632 nuevos muertos, India (587) y Estados Unidos (435).
Con estos 435 decesos, la cantidad de muertos en Estados Unidos se eleva hasta 140.909 con 3.830.926 contagios. Las autoridades locales indican que 1.160.087 personas se han recuperado.
Seguido de Estados Unidos, los países con más victimas mortales son: Brasil con 80.120 muertos y 2.118.646 casos, Reino Unido con 45.312 muertos (295.372 casos), México con 39.485 muertos (349.396 casos) e Italia con 35.058 muertos (244.624 casos).
Entre las naciones más afectadas, está Bélgica registrando la mayor tasa de mortalidad, con 85 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de Reino Unido (67), España (61), Italia (58) y Suecia (56).
China, sin tomar el cuenta las ciudades de Hong Kong y Macao, registró un total de 83.693 habitantes contagiados, de los cuales 4.634 fallecieron y 78.817 sanaron en su totalidad.
Europa es el continente más infectado por el virus
Para el martes a las 11H00 GMT y desde el surgimiento del virus, Europa sumaba 205.816 fallecidos (2.971.431 contagios), América latina y el Caribe 164.216 (3.880.684), Estados Unidos y Canadá 149.793 (3.941.552), Asia 51.805 (2.166.106), Medio Oriente 23.403 (1.024.374), África 15.416 (737.948) y Oceanía 155 (14.043).
Este balance fue hecho con la ayuda de los datos proporcionados por las autoridades de cada país y con la información de la OMS. Por motivo de las correcciones de las autoridades o la publicación retardada de los datos, los números pueden variar, razón por la cual este balance podría no ser exacto.
Información vía: interactive.afp.com