Florian Mehler pudo ver a su novia Renata Alves por última vez a finales de enero cuando ella dejó Alemania para volar a su país natal, Brasil. Se suponía que esta volvería al país europeo los últimos días de marzo, pero todos sus planes se cayeron cuando cerraron las fronteras por la expansión del Covid 19 por todo el mundo.
“Hablamos por FaceTime todos los días. Pero eso es sólo virtual”, comentó Mehler de 41 años para una entrevista desde su casa en Wiesloch, cerca de Frankfurt.
“No podemos abrazarnos, no podemos besarnos, no podemos despertarnos juntos, tomar un café juntos, ir a la ciudad juntos”, señaló.
¡El amor no es turismo!
Luego de conocerse por internet hace un año, Alves visitó a Mehler en Alemania dos veces y en una oportunidad el voló hasta Brasil para verla. Renata, dispone de toda la documentación necesaria para mudarse al país europeo a buscar trabajo e iniciar una nueva vida. Sin embargo, esto no es suficiente gracias a las restricciones por Coronavirus.
Hace una semana, Brasil reabrió los viajes aéreos internacionales a todos los turistas provenientes del extranjero. El requisito para entrar al país, es contar con un seguro que cubra su visita, a pesar de que esta nación sudamericana es la segunda más afectada de todo el mundo.
Por su parte, Alemania tiene una advertencia de viaje hacia algunos países, incluyendo Brasil, esto significa que el mencionado seguro de salud no sirve para viajar allí.
Asimismo, gran parte de las fronteras de la Unión Europea se encuentran cerradas a viajeros que no pertenezcan a la misma. La condición para ingresar en estos territorios, es que sean trabajadores esenciales o que estén casados con un residente del bloque.
Su gran amorío a través de una pantalla
Por esta razón, Alves ha debido conformarse con enviar besos por la pantalla de su tablet mientras el le dice cuanto la extraña. Para salir de la rutina, los domingos acostumbran a realizar caminatas virtuales al aire libre.
“Lo peor es que no sabemos cuándo nos veremos porque las fronteras siguen cerradas”, alegó el alemán.
Ante esta situación, las parejas que se encuentran distanciadas han estado presionando con las etiquetas #LoveIsEssential (el amor es esencial) y #LoveIsNotTourism (el amor no es turismo) para que las autoridades los dejen viajar.
Ya son varios países europeos, incluyendo a Austria, Noruega y Dinamarca los que han cedido ante las peticiones. Establecieron el uso de “visas de amor”, las cuales permiten a las parejas viajar por amor.
De igual forma, Alves, de 40 años, contó que le parecía injusto el hecho de que los alemanes si pudiesen viajar exponiéndose al virus. No entiende porque no puede ingresar a Europa si tiene verdaderas razones para estar allí.
“Estoy totalmente sana, mi familia está totalmente sana”, comentó en Recife, Brasil. Aprovechó de agregar que está dispuesta a hacerse una prueba de coronavirus y a guardar cuarentena por amor.
Esta es la realidad que están viviendo parejas en todo el mundo, pues han debido adaptarse a las medidas sanitarias internacionales, las cuales no permiten hacer viajes y han tenido que acostumbrarse a quererse por una pantalla.
Información vía: lapatilla.com