Habitantes de Wuhan participan en macrofiesta, luego de enfrentar la peor pandemia en muchos años

El coronavirus ha sido el golpe más inesperado y extraño que le ha tocado vivir al mundo entero. La pandemia por Covid-19 se ha llevado más de 770.000 personas a nivel mundial, desde los más jóvenes hasta los más adultos.

Y es que, cuando de pandemias se trata, no hay color, raza o estatus social que detenga a un virus altamente peligroso.

Macrofiesta en Wuhan

Wuhan fue o es la ciudad donde coronavirus “nació”, de ahí en adelante se propagó por distintos territorios hasta llegar a los países más recónditos y causar estragos en la salud, economía y bienestar mental de la población mundial.

Cada día las cifras aumentan pero eso no parece molestar a los habitantes de la ciudad antes mencionada ya que últimamente han estado festejando como si no hubiese pasado nada.

Así está Wuhan

Macrofiesta en Wuhan

Algunas de las fotos a continuación fueron difundida por la agencia de noticias Xinhua y son de las primeras semanas de agosto.

En las imágenes muestran cómo han cambiado las cosas en Wuhan, la ciudad de China que fue apuntada como el epicentro de la actual epidemia de Covid-19.

Piscinas repletas de personas apiñados en el agua o en flotadores, disfrutando de atracciones y espectáculos masivos, turistas, mercados llenos de personas y muy pocas mascarillas a la vista.

Según la información difundida por la agencia de noticias, se trata de locales y turistas que han acudido a la provincia de Hubei, localidad afectada en su totalidad en inicios de pandemia.

Todas las personas que ahí se encuentran celebrando, actúan como si nada hubiera pasado mientras que en el resto del mundo se imponen los confinamientos, las prohibiciones de eventos numerosos y el turismo con más de 20 millones de contagios.

Macrofiesta en Wuhan

Megafiesta en Wuhan

Espectáculos masivos repletos de personas completamente felices y despreocupados.

Megafiesta en Wuhan

Megafiesta en Wuhan

Multitud de personas en macrofiesta en Wuhan

Multitud de personas en macrofiesta en Wuhan

Los mercados vuelven a la normalidad.

Multitud de personas en macrofiesta en Wuhan

Macrofiesta en Wuhan

Macrofiesta en Wuhan

Macrofiesta en Wuhan

Megafiesta en Wuhan

El turismo vuelve.

Megafiesta en Wuhan

Megafiesta en Wuhan

La ciudad de la pandemia feliz

El pasado diciembre, en la ciudad de Wuhan, reportaron a personas enfermas con un tipo de neumonía totalmente desconocida. Meses más tarde, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras diversos estudios concluyeron que se trataba de una nueva pandemia.

Por tal motivo, se impuso un aislamiento estricto desde el 23 de enero para los 11 millones de habitantes de la capital de la provincia de Hubei. Seis meses más tarde, todo parece haber vuelto a la normalidad.

Con más de 200 vuelos a destinos como Kunming, Shanghái, Chengdu, Chongqing y otras ciudades, el aeropuerto de Wuhan retomó sus operaciones desde el 8 de abril.

Las largas filas y las multitudes han vuelto a ser visibles por las calles de la ciudad, incluso en el mercado donde empezó todo con un supuesto murciélago. Se ha reabierto para que el comercio vuelva a funcionar y así los festivales se hagan llenos de turistas felices sin “ningún riesgo a contagiarse”.

 Mientras tanto, al otro del otro lado del mundo, miles de personas luchan por sus vidas desde sus casas u hospitales.

¿Qué opinas de esto? Déjanos tu comentario.

También te puede interesar: Colombia ocupa el 8vo lugar en el mundo con mayor número de contagios de covid-19

Compartir en:

¡Polémica! Brasil autorizó el aborto en una menor de 10 años

J Balvin al borde de la muerte tras contagiarse de Covid-19 (+VIDEO)