El coronavirus ha traído consigo miles de historias, algunas de alegría, esperanza y sanación, otras dolorosas, que no dejan más que tristeza.
Es dura la emergencia de salud mundial que se está viviendo actualmente pero hay personas que hacen que sea aún más fuerte.
Este es el tipo de historia de la cual lees el título y no te lo puedes creer y hasta llegas a pensar que puede ser falso, pero lamentablemente no es así.
La estudiante de medicina Lorena Quaranta de 27 años que luchaba contra la pandemia del COVID-19 en Italia, fue asesinada por su novio. Antonio De Pace, un enfermero de 28 años que trabajaba con ella, confesó que la mató porque según, la chica lo había contagiado.

El terrible hecho ocurrió Sicilia, ambos trabajaban en el hospital de esta región. Es necesario resaltar que la pareja estaba comprometida desde hace tres años y llevaban una relación aparentemente “normal”.
Las autoridades aún no están convencidas con las declaraciones del asesino, piensan que los motivos para que este cometiera el femicidio fueron otros.
Luego de haber acabado con la vida de Lorena, De Pace se comunicó con la policía para confesar que él era el responsable de lo ocurrido. La policía se trasladó al lugar de los hechos y al llegar vieron a la chica muerta y a quien era su novio con cortadas en las muñecas y tendido en el suelo.
Durante el interrogatorio realizado en la ciudad de Furci Siculo (Messina). Antonio dejó claro que era el culpable. “Me había pasado coronavirus y la maté”.
Las autoridades empezaron a investigar el caso e hicieron la prueba del COVID-19 tanto a la víctima como al victimario y el resultado de amos dio “negativo”. Es decir, ninguno de los 2 padecía de coronavirus.
Así lo explicó Maurizio de Lucía, quien es el fiscal de Messina. A pesar de esto el enfermero mantiene su versión ante las autoridades y dice que la estranguló por haberlo contagiado. “La maté porque me pegó el coronavirus”.
Tras cometer el asesinato el hombre intentó quitarse la vida por lo que fue llevado a urgencias inmediatamente. Sus compañeros de trabajo lo atendieron y lograron salvarlo.
Es necesario recordar que días antes de fallecer Lorena había hecho publicaciones en su cuenta de Facebook refiriéndose al gran reto que afrontaban los trabajadores de la salud en Italia.
Dejó claro que “Ahora más que nunca necesitamos demostrar responsabilidad y amor por la vida. Deben mostrar respeto por ustedes mismos, sus familias y el país.
“Deben pensar y recordar a aquellos que dedican sus vidas diariamente a cuidar a nuestros enfermos”. Esto ha despertado la preocupación durante la cuarentena por las mujeres que sufren violencia de género.
Cateno Roberto De Luca alcalde de Mesinna, expresó. “Algunas mujeres tienen que compartir espacios y tiempo con aquellos que las abusan, sin la posibilidad de escapar de esa terrible cotidianidad. Eso aumenta el riesgo de maltrato y violencia”.
De esta manera dejó claro que a pesar de aislamiento preventivo hay medios a los que pueden recurrir si se sienten amenazadas o que corren algún peligro dentro de sus propias casas.

