¡Injusticia! Gatito es condenado a muerte por haber nacido en Perú

Con ayuda de las redes sociales, Selena Ali, una joven de tan solo 23 años, está solicitando ayuda para mantener con vida a su pequeño gatito, puesto que las autoridades de Bélgica (su país), le solicitaron a su mascota, la cual fue adoptada en Perú, esto para quitarle la vida a través de una eutanasia por el temor de que este felino, pueda reintroducir la rabia (que ya está erradicada en Bélgica)  nuevamente, a pesar de que ya se demostró que no está enfermo y tiene todas su vacunas al día.

Selena, viajó al país sudamericano para formar parte del voluntariado de un albergue infantil en Cusco, Perú y frecuentaba una cafetería que también funciona como refugio de gatos, ahí fue donde conoció al tierno Lee, a quien decidió adoptar y ahora es su mascota.

Los trámites, los realizó con la ayuda de la embajada de Bélgica en Perú, en donde logró obtener todos los permisos pertinentes para movilizar al gato hasta su casa de Bélgica, lo que no fue para nada difícil, debido a que maravillosamente, el gatito tiene un estado de salud envidiable  y pudo viajar con él al terminar el voluntariado, comprometiéndose con seguir los esquemas de vacunación, incluyendo la rabia, lo que hizo inmediatamente cuando llegó a su país.

Lo que sucedió cuando Selena llegó Bélgica

No obstante, las autoridades federales del país belga, a través de los Inspectores de la Agencia Federal para la Seguridad Alimentara (FASFC), han puesto en tela de juicio la presencia del felino en su territorio e informaron a Selena que estaba obligada a llevar a su mascota hacia ellos para que le fuera aplicada una eutanasia.

Para hacer esta orden, alegaron que antes de que ella viajara desde Perú, no se encontraban en regla los permisos pertinentes para que el gato pudiese entrar a Bélgica, y además Perú aún es considerado “de alto riesgo para la rabia”, a pesar de que ya demostraron que, el inocente gato no tiene la enfermedad y está totalmente vacunado.

Por este hecho tan injusto, Selena comenzó una campaña para evitar que su mascota sea asesinada de una forma tan cruel y sin ninguna razón válida,  pero, las autoridades argumentan que la principal razón es prevenir la rabia, enfermedad que ya se demostró que Lee no tiene, según múltiples veterinarios que lo han examinado.

Inclusive, la FASFC hizo que un grupo de agentes apareciera en la residencia de Selena para tomar al gato y asesinarlo, pero para su gran suerte, ni ella ni su gato se encontraban en casa, luego decidió refugiarse en otro sitio con su felino hasta que su abogado, Anthony Godfroid apeló la decisión de la eutanasia en frente del Consejo de Estado, en donde afirmó que el Cusco, ha estado completamente libre de rabia desde hace una década, pero los jueces no respondieron positivamente y la embajada del país en Perú, removió el apoyo que le había otorgado.

Pero, el ministro de Bienestar Animal, Ben Weyst, se mostró en total apoyo con Selena y el pequeño Lee, basándose en el artículo #1 de la legislación de bienestar animal, en donde se especifica que ningún animal deber ser sentenciado si no es extremadamente necesario, y afirmó que no existe necesidad de hacerlo.

También advirtió que, si la mujer de 23 años, había incurrido en alguna infracción al ingresar a la mascota, ella era quien debía ser sancionada y no el indefenso animal, a pesar de que su caso ha logrado llamar la atención en todo el país belga, también se encuentran preocupados de que el veredicto final no sea beneficioso en la siguiente audiencia.

Compartir en:

¡Increíble! Mira que país ya no tiene ningún paciente hospitalizado por COVID 19

¡Conmovedor! Parque recibe primera cría de koala luego de los incendios forestales en Australia