En el sótano de una mansión ubicada en un acaudalado barrio de París fue encontrado un cuerpo momificado. Actualmente, esta es la residencia del primer ministro de Francia y antiguamente perteneció al diseñador Yves Saint Laurent.
La propiedad, llevaba tres décadas vacía hasta que la mencionada autoridad decidió adquirirla en el mes de enero en una subasta por 35,1 millones de euros (unos 41,2 millones de dólares).
La historia de la mansión
“Históricamente, es un edificio importante. Mucha gente vivió allí, incluido el poeta François Coppée”, comentó Sabine Lebreton, vicepresidenta de un ente que se dedica a preservar el vecindario.
El primer ministro, comenzó de inmediato la restauración de su nuevo hogar y el pasado mes de febrero descubrió algo muy inesperado. Luego de levantar tablas y escombros, los obreros encargados de la obra hicieron un terrorífico descubrimiento ¡Un cuerpo momificado!
Al enterarse de esta confusa situación, la policía local comenzó a efectuar una investigación que no se hizo pública hasta ahora. Junto al cadáver, fueron encontrados un conjunto de papeles que permitieron identificarlo como Jean-Pierre Renaud. Luego de indagar, determinaron que el sujeto era un vagabundo con problemas de alcohol.
Jeudi sera vendu aux enchères un ensemble immobilier de 1 597 m² sur un terrain de 2 000 m², à l’abandon depuis trente ans. Où ça ? En plein Paris, dans le 7e arr., rue Oudinot, entre les Invalides et le Bon marché.
Mise à prix : 6 millions d’euros.
(C’est le moment d’acheter.) pic.twitter.com/X72C1cnOcw
— George Kaplan (@monsieurkaplan) January 20, 2020
¿Cómo terminó momificado el cuerpo de un vagabundo dentro de la casa?
De igual forma, se llevó a cabo una investigación forense que situó su muerte hace 30 años. A su vez, las fracturas y heridas de arma blanca que encontraron en el cuerpo indicaron que fue un homicidio internacional. Los investigadores indicaron que lo más seguro es que nunca se llegue a determinar quien fue el victimario dado que quizá también esté muerto.
“Lo encontraron en un lugar que no había sido visitado ni por el alguacil que había hecho el informe ni por nadie más. Nadie había visitado el sótano”, específico Bruno Picard, el abogado que se encargó de la subasta.
“Aparentemente, había estado allí durante 30 años. No tendrá mucho impacto en el resto de este caso. Dado el plazo, creo que el propietario está a punto de comenzar a trabajar”, añadió Picard. Las intenciones son que cuando cese la investigación se pueda seguir con la remodelación de la mansión.
Información vía: actualidad.rt.com